La campaña “Nzulo no está en venta”: una iniciativa crucial para la preservación de la tierra dentro del Parque Nacional Virunga

La campaña “Nzulo no está en venta” lanzada por el Parque Nacional Virunga tiene como objetivo crear conciencia contra el despojo de las tierras de Nzulo, esenciales para la biodiversidad. Estos terrenos pertenecen al dominio público del Estado y cualquier intento de transacción inmobiliaria es ilegal. Esta iniciativa busca proteger el medio ambiente y fomentar la preservación de los recursos naturales del parque. Este es un llamado a la vigilancia y al compromiso de todos para salvaguardar este patrimonio natural común para las generaciones futuras.
Goma, 26 de octubre de 2024 (Fatshimetrie). La preservación de las tierras Nzulo, situadas en el Parque Nacional de Virunga, está en el centro de una importante campaña de comunicación lanzada recientemente en Goma, en la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población contra las prácticas de despojo de tierras y recordar que estas tierras pertenecen al dominio público del Estado.

Liderada por el Parque Nacional Virunga, la campaña “Nzulo no está en venta” destaca la importancia de proteger estos espacios naturales esenciales para la preservación de la biodiversidad. A través de mensajes difundidos en los medios de comunicación, fuera de los medios y en las redes sociales, el PNVi quiere concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar la integridad de las tierras nzulo, de acuerdo con las leyes vigentes.

Bienvenu Bwende, responsable de comunicaciones del Parque Nacional de Virunga, subraya que estos terrenos, a excepción de las colinas de Nzulo, Mihonga, Kabazana y Kitwalo, forman parte integrante del parque y pertenecen al dominio público del Estado. Cualquier intento de desposeer estas tierras constituye una violación de las disposiciones legales que rigen la gestión del parque y puede tener graves consecuencias jurídicas.

De hecho, la Ley nº 14/003, de 11 de febrero de 2014, relativa a la conservación de la naturaleza, especifica que las tierras de Nzulo forman parte del dominio público del Estado bajo la gestión del Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN). Cualquier transacción inmobiliaria que involucre lotes fuera de las cuatro colinas mencionadas está estrictamente prohibida y constituye una práctica ilegal sujeta a persecución penal.

Esta campaña de concientización es parte de un enfoque para proteger el medio ambiente y preservar los recursos naturales del Parque Nacional Virunga. Su objetivo es informar y movilizar a los ciudadanos contra cualquier intento de desposeer las tierras de Nzulo y fomentar la conciencia colectiva sobre la importancia de conservar estos espacios naturales únicos.

En definitiva, la campaña “Nzulo no está en venta” representa un llamado a la vigilancia y al compromiso de todos para salvaguardar nuestro patrimonio natural común. Al difundir ampliamente este mensaje, el Parque Nacional Virunga espera aumentar la conciencia pública y contribuir a la preservación de la biodiversidad y el frágil ecosistema de esta región.

En última instancia, proteger las tierras de Nzulo no se trata sólo de su preservación física, sino también de salvaguardar su valor simbólico y ambiental para las generaciones futuras. Es un deber colectivo garantizar que estos espacios naturales permanezcan intactos y se transmitan intactos a las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *