La crisis de los retretes obstruidos pone en peligro la salud de los desplazados del instituto Kigonze de Bunia

La situación sanitaria en el sitio de desplazados de la escuela secundaria de Kigonze en Bunia, República Democrática del Congo, es alarmante: más de la mitad de los baños están bloqueados, lo que expone a los residentes a graves riesgos para la salud. Enfermedades como la diarrea, el cólera y las infecciones gastrointestinales se propagan entre los residentes debido a la falta de instalaciones sanitarias adecuadas. El presidente del sitio pide al gobierno y a sus socios la construcción de nuevos sanitarios y la adopción de medidas rápidas para garantizar la salud y el bienestar de los 14.133 residentes, entre ellos 9.547 niños.
Fatshimetrie, 26 de octubre de 2024 – La situación sanitaria en el sitio de desplazados de la escuela secundaria de Kigonze en Bunia, provincia de Ituri en la República Democrática del Congo, es preocupante. De hecho, más de la mitad de los baños del lugar están actualmente bloqueados, lo que expone a los residentes a graves riesgos de infección y enfermedad. De los 683 sanitarios existentes, 347 están fuera de servicio, 58 completamente destruidos y sólo 336 son utilizables.

El presidente del centro de desplazados, Désiré Mbapi Grunya, hace sonar la alarma sobre esta situación crítica. Las consecuencias ya son visibles: varias enfermedades como la diarrea, el cólera, las infecciones gastrointestinales, las infecciones urinarias en las mujeres, las enfermedades respiratorias, la transmisión de parásitos intestinales y la fiebre tifoidea se están extendiendo entre los residentes. Los jóvenes desplazados que se encargan de vaciar los baños lo hacen sin equipo de protección, poniendo así en riesgo su salud.

Ante esta emergencia, Désiré Mbapi Grunya pide al gobierno de la República y a sus socios técnicos y financieros la construcción de nuevos sanitarios higiénicos. La necesidad es crucial para contener la propagación de enfermedades y garantizar condiciones de vida dignas para las 14.133 personas, incluidos 9.547 niños, que actualmente residen en el recinto de la escuela secundaria de Kigonze.

Es imperativo tomar medidas rápidas y efectivas para remediar esta terrible situación y garantizar la salud y el bienestar de los residentes del lugar de desplazamiento. Es responsabilidad de todos actuar con rapidez para evitar un deterioro de la situación y prevenir posibles epidemias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *