Marcha solidaria por la protección de los niños en Kinshasa: Unidos por sus derechos

La marcha solidaria por la salud para la protección de los niños en Kinshasa, organizada por Unicef, destaca la importancia de promover y proteger los derechos de los niños en la República Democrática del Congo. Los participantes, incluidos representantes gubernamentales, socios internacionales y los propios niños, demostraron su unidad para apoyar la protección de los más vulnerables. Iniciativas como la ampliación del centro “Toyokana” en Kinshasa y la primera Conferencia Nacional para la Eliminación de la Violencia contra los Niños subrayan el compromiso colectivo de luchar contra estas injusticias. Esta marcha ilustra el compromiso de las partes interesadas para construir un futuro más justo y seguro para la juventud congoleña.
Fatshimetrie, 26 de octubre de 2024 (ACP) – Recientemente tuvo lugar en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, una marcha de solidaridad sanitaria para la protección de los niños, que marca un paso más hacia la sensibilización de la población sobre la importancia de promover y proteger. los derechos de los niños.

Organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), esta iniciativa tiene como objetivo resaltar la necesidad de una infancia libre de violencia y fomentar la colaboración de todos los actores nacionales e internacionales para garantizar la protección de los derechos de los niños en la República Democrática del Congo. Ramatou Touré, responsable del programa «Protección de la infancia» de Unicef, subrayó el compromiso de la organización de seguir trabajando junto a las autoridades congoleñas en este ámbito crucial.

Esta marcha, que reunió a una variedad de participantes, incluidos representantes de Unicef, el gobierno, socios internacionales, líderes comunitarios y los propios niños, demostró la unidad de la sociedad congoleña en apoyo de la protección de los más vulnerables.

Franklin Kinsweme, director encargado de la protección infantil del Ministerio de Asuntos Sociales, subrayó la importancia del arsenal jurídico existente en la República Democrática del Congo para prevenir y proteger a los niños contra la violencia, destacando el papel crucial del Centro “Toyokana” como centro de acogida y apoyo. punto para las víctimas de violencia sexual.

La prevista ampliación del centro «Toyokana» a Kinshasa y posiblemente a todo el territorio nacional es un paso positivo en la lucha contra estas plagas que afectan con demasiada frecuencia a los niños de la República Democrática del Congo.

Frente a estos desafíos, la organización de la primera Conferencia Nacional para la eliminación de la violencia contra los niños en la República Democrática del Congo y su participación de niños y niñas en el desarrollo de una estrategia nacional demuestran la voluntad colectiva de poner fin a estas injusticias.

En conclusión, esta marcha solidaria por la salud para la protección de los niños en la República Democrática del Congo ilustra el compromiso de todas las partes interesadas involucradas para construir un futuro más justo y seguro para la juventud congoleña. Trabajando juntos y continuando creando conciencia, podemos crear un ambiente donde cada niño pueda prosperar y alcanzar su máximo potencial.

Fatshimetría/UKB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *