La escena artística congoleña, cuna de talentos insospechados, está viendo surgir una figura destacada, el slammer Medie Muntu, un artista comprometido, con un verbo contundente y una pluma afilada. Su última creación, «Nuestras muertes sólo dañan a los muertos», es mucho más que un slam song: es un grito de rebelión contra la indiferencia internacional ante los conflictos asesinos que ensangrentan la República Democrática del Congo.
En un crescendo de versos elaborados, Medie Muntu denuncia el silencio ensordecedor que rodea el sufrimiento del pueblo congoleño. Señala la hipocresía de la comunidad internacional, que parece considerar cada vida congoleña como un sacrificio anticipado, relegando así a los muertos a una insignificancia que sólo ofende a los propios muertos.
Esta composición musical va más allá del simple entretenimiento para convertirse en un poderoso llamado a la acción, una llamada de atención que resuena más allá de las fronteras de la República Democrática del Congo. De hecho, el mensaje de Medie Muntu resuena universalmente e invita a todos a tomar conciencia de su responsabilidad en la lucha por la paz y la justicia.
Muntu la Zemeusla, un nombre artístico imbuido de poesía y misterio, encarna por sí solo la fuerza y la resistencia del pueblo congoleño. Su compromiso artístico es parte de una tradición de lucha y dignidad, heredada de generaciones de mujeres y hombres que se negaron a doblegarse ante la injusticia.
Premiada en numerosas ocasiones por su talento, Medie Muntu se ha consolidado como una voz importante en la escena cultural congoleña. Su obra trasciende fronteras, tocando el corazón y la mente de quienes escuchan atentamente sus palabras llenas de emoción y verdad.
En esta era donde los valores humanos a veces parecen flaquear, donde la indiferencia parece ganar terreno, Medie Muntu recuerda con fuerza y convicción que cada vida cuenta, que cada voz merece ser escuchada. “Nuestros muertos sólo dañan a los muertos”, un estribillo inquietante que resuena como un mantra y que llama a la solidaridad, la empatía y la rebelión contra lo inaceptable.
Al escuchar Medie Muntu con pasión y compromiso, sólo podemos sentir la urgencia de actuar, de levantarnos contra la injusticia, de atrevernos a romper el silencio que rodea las tragedias humanas que se desarrollan cada día en la indiferencia general. Porque, después de todo, como tan acertadamente señala el periodista congoleño, nuestros muertos sólo dañan a los muertos.