Fatshimétrie, 27 de octubre de 2024 – Este año, en Kinshasa, tuvo lugar un evento de gran importancia bajo los auspicios de la ONG «Parlamento de Mujeres»: la conferencia sobre el empoderamiento de las mujeres frente a la depravación moral. Organizado por Patricia Matondo, presidenta de la ONG, este encuentro titulado «Plenario de Mujeres» reunió a una diversidad de mujeres representantes de diferentes ámbitos de la sociedad para discutir los desafíos vinculados al empoderamiento de las mujeres y las posibles soluciones a considerar.
Es crucial enfatizar que estas discusiones anuales no se limitan a hacer un balance de acciones pasadas, sino que también apuntan a definir estrategias concretas para el año venidero. En este año 2024, la atención se centra en una observación preocupante: algunas mujeres y niñas parecen estar más involucradas en comportamientos desviados, cuando deberían encarnar valores positivos dentro de la sociedad. Teniendo esto en cuenta, la ONG “Parlamento de Mujeres” se compromete a promover los valores culturales congoleños y a luchar contra las prácticas desviadas.
Nathalie Kambala, directora de la ONG “Mujeres de la mano para el desarrollo integral (FMMDI)”, subraya la importancia de construir una sociedad equilibrada e inclusiva, donde todos puedan participar sin discriminación. Destaca el papel esencial del empoderamiento de las mujeres para lograr este tan ansiado equilibrio social. Sin embargo, señala los obstáculos culturales y sociales que aún obstaculizan la igualdad de género en la República Democrática del Congo.
Durante esta conferencia, Christian Bosembe, presidente del Consejo Superior Audiovisual (CSAC), advirtió contra los contenidos nocivos presentes en las redes sociales. Pide vigilancia, en particular entre las mujeres, que desempeñan un papel clave en la educación y la transmisión de valores. Invita a todos a ejercer discernimiento en la elección de los contenidos para compartir y promover en las plataformas en línea, con el fin de preservar los valores tradicionales y contribuir positivamente al desarrollo del país.
En reconocimiento al compromiso y a las acciones llevadas a cabo en favor de la promoción de la mujer congoleña, se concedió el premio al mérito “Mwasi motomboli mboka” a varias personalidades femeninas y masculinas merecedoras. Este premio simboliza el reconocimiento al trabajo realizado por la emancipación de la mujer y la promoción de la igualdad de género en la sociedad congoleña.
En conclusión, el «Parlamento de Mujeres» pide una movilización colectiva para promover el empoderamiento responsable y combatir los comportamientos contrarios a los valores sociales. Mujeres y hombres están invitados a unirse en una causa común, la del desarrollo armonioso de un Congo sin discriminación.. Es fomentando el saber hacer de las mujeres y promoviendo una sociedad igualitaria y respetuosa que el país podrá avanzar hacia un futuro mejor para todos.
Esta segunda edición del «Parlamento de mujeres» contó con el apoyo y el alto patrocinio del Presidente de la Asamblea Provincial de Kinshasa, subrayando así la importancia crucial de este enfoque para toda la comunidad congoleña.
Esta conferencia destacó la urgencia de actuar para promover el empoderamiento de las mujeres y luchar contra los antivalores que obstaculizan el desarrollo y la realización de la sociedad. Juntos, mujeres y hombres, ciudadanos comprometidos de un mismo país, podemos trabajar por un Congo más justo, igualitario y próspero.