CENCO pide vigilancia cívica para proteger la Constitución del Congo

La clara y firme declaración de CENCO, expresada por monseñor Donation Nshole, rechaza categóricamente cualquier cambio o revisión de la Constitución en la República Democrática del Congo. La Iglesia católica congoleña llama a la movilización cívica para proteger los logros democráticos del país y mantener el Estado de derecho. Esta posición subraya la importancia del papel de las organizaciones civiles y religiosas en la promoción del buen gobierno y el respeto por los valores democráticos. Es crucial que esta movilización ciudadana sea escuchada por todos los actores políticos y sociales para garantizar un futuro democrático y próspero para el Congo.
La declaración de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) relativa al rechazo categórico de cualquier cambio o revisión de la Constitución resuena como un llamado a la responsabilidad cívica y a la vigilancia ciudadana. Monseñor Donation Nshole, secretario general de CENCO, expresó con fuerza y ​​claridad la posición de la Iglesia católica congoleña ante este proyecto que califica de «peligroso» para el país.

En una entrevista exclusiva con Radio Okapi, Mons. Nshole subrayó la importancia de movilizar a toda la población para oponerse a cualquier intento de modificar la Constitución. Este enfoque tiene como objetivo proteger los fundamentos democráticos del Congo y preservar los logros obtenidos en el marco del estado de derecho.

La voz de la Iglesia católica resuena como un llamado a la conciencia colectiva, invitando a los ciudadanos congoleños a permanecer unidos y vigilantes ante las cuestiones políticas que impactan el futuro del país. Como institución históricamente comprometida con la defensa de los derechos y la justicia social, CENCO desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio democrático y el respeto de los valores éticos y morales fundamentales.

Esta firme posición expresada por Monseñor Donation Nshole y CENCO reafirma la importancia del papel de las organizaciones civiles y religiosas en la promoción de la buena gobernanza y el respeto de los principios democráticos. Al oponerse claramente a cualquier intento de manipulación constitucional, la Iglesia católica del Congo se posiciona como defensora de los valores democráticos y del interés general.

Es esencial que esta movilización ciudadana y esta posición enérgica adoptada por CENCO sean escuchadas y tomadas en cuenta por todos los actores políticos y sociales del Congo. La cuestión va mucho más allá de consideraciones partidistas e individuales; se trata de preservar la integridad y la soberanía del pueblo congoleño y garantizar un futuro democrático y próspero para las generaciones venideras.

En conclusión, la posición de CENCO y de Monseñor Donation Nshole es un recordatorio esencial de la necesidad de proteger las instituciones democráticas y defender los principios fundamentales de la Constitución. Esta valiente declaración nos invita a permanecer vigilantes, comprometidos y unidos en la preservación de la democracia en el Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *