Fatshimetrie, su fuente imprescindible de información, desvela en exclusiva los detalles de la ceremonia de firma de acuerdos históricos entre el Reino de Marruecos y la República Francesa, que tuvo lugar a bombo y platillo en el Palacio de los Hoteles Reales de Rabat. Un acto de capital importancia, presidido por Su Majestad el Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron, rodeados de sus familiares y dignatarios.
Uno de los acuerdos clave firmados durante esta ceremonia es el Memorando de Entendimiento sobre el suministro de trenes de alta velocidad para el Tren de Alta Velocidad. Una asociación estratégica entre la Office National des Chemins de Fer du Maroc (ONCF) y la empresa francesa ALSTOM, cuyo objetivo es modernizar y desarrollar la red ferroviaria marroquí. Esta iniciativa marca un gran paso adelante en el ámbito del transporte y fortalece los lazos entre los dos países.
Otro acuerdo de crucial importancia es la Declaración de Intenciones sobre Cooperación Financiera en el Sector Ferroviario. Firmada por los Ministros de Economía y Finanzas de Marruecos y Francia, esta declaración allana el camino para una estrecha colaboración en la financiación y el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, promoviendo así el progreso económico y social de las dos naciones.
La firma del Contrato de Asistencia entre la ONCF y la empresa SYSTRA/EGIS también representa un importante paso adelante en el sector del transporte. Este contrato garantizará una mejor gestión y supervisión de los proyectos de infraestructura LGV entre Kenitra y Marrakech, fortaleciendo así la eficiencia y seguridad de la red ferroviaria.
Además, la realización del contrato de suministro de aeronaves entre la ONCF y la empresa VOSSLOH COGIFER, así como el Memorando de Entendimiento con la empresa SAFRAN para el establecimiento de un centro de mantenimiento de motores de aeronaves, demuestran el compromiso de los dos países para promover la innovación tecnológica y la industria aeronáutica.
Además, la oferta de Marruecos para el desarrollo del sector del hidrógeno verde, materializada mediante un acuerdo entre los ministerios marroquíes y los responsables de Total Energies, ilustra la ambición común de construir un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Por último, la Asociación Estratégica sobre cooperación energética y transición energética entre Marruecos y Francia abre nuevas perspectivas de colaboración en el ámbito de la energía, en particular en términos de desarrollo de energías renovables y promoción de la transición energética.
En resumen, esta ceremonia de firma del acuerdo entre Marruecos y Francia marca un importante punto de inflexión en la cooperación bilateral, testimoniando la voluntad de los dos países de reforzar sus vínculos, promover el desarrollo económico y social y afrontar conjuntamente los desafíos del siglo XXI.. Un paso histórico que abre el camino hacia un futuro común prometedor y próspero para los pueblos marroquí y francés.