COP16 en Cali: un paso crucial para la conservación de la naturaleza

La COP16, la conferencia internacional sobre biodiversidad, se lleva a cabo en Cali, Colombia, destacando la importancia de la conservación de la naturaleza. Representantes de los países signatarios del CDB discuten desafíos como la caza furtiva y las actividades ilegales. Se prevé una cooperación entre Colombia y la República Democrática del Congo para proteger la fauna y la flora. La Vicepresidenta de Colombia destaca la importancia de preservar las cuencas del Congo y del Amazonas. La conferencia tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional y establecer medidas concretas para proteger nuestro patrimonio natural común.
Fatshimetrie, 27 de octubre de 2024 – En la prestigiosa conferencia internacional COP16 que se celebra actualmente en Cali, Colombia, la conservación de la naturaleza está en el centro de las preocupaciones. Este importante evento reúne a representantes de los países signatarios del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), marcando así un paso crucial en la preservación de nuestro medio ambiente.

Durante este evento histórico, la Vicepresidenta de Colombia, Sra. Francia Márquez, tuvo la oportunidad de conversar con el Director General del Instituto Congolés para la Conservación de la Naturaleza (ICCN) sobre los desafíos comunes que se encuentran en el campo de la conservación de la naturaleza. Entre los temas discutidos, la cuestión de la caza furtiva y las actividades ilegales relacionadas con la biodiversidad estuvieron en el centro de las discusiones. Es fundamental que ambas partes cooperen para proteger la fauna y la flora de sus respectivos territorios.

El director del ICCN, Sr. Yves Milan Ngangay, subrayó la importancia de este encuentro para explorar las posibilidades de colaboración entre la República Democrática del Congo y Colombia en términos de biodiversidad. Recordó que la COP16 es la primera conferencia de las partes organizada desde el histórico acuerdo de 2022, fijando objetivos ambiciosos para la protección de la biodiversidad.

Al destacar la preservación de las cuencas del Congo y del Amazonas, el vicepresidente de Colombia subrayó la importancia de una acción conjunta para proteger estos ecosistemas esenciales para el equilibrio de nuestro planeta. Es crucial que los gobiernos evalúen periódicamente la implementación de los compromisos asumidos en conferencias anteriores para garantizar un futuro sostenible para nuestro medio ambiente.

La COP16 representa una nueva etapa en la lucha por preservar la biodiversidad global. Al reunir a las naciones en torno a este tema crucial, esta conferencia ofrece una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional y implementar medidas concretas para proteger nuestro patrimonio natural común. Es más necesario que nunca tomar medidas urgentes para garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *