La famosa tumba de la reina Nefertari, situada en la orilla occidental de Luxor, pronto podría reabrir sus puertas a los visitantes, según un reciente anuncio del Consejo Supremo de Antigüedades. El Ministerio de Turismo y Antigüedades está entusiasmado con la apertura de nuevos sitios culturales para impulsar el turismo cultural.
Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, realizó una visita de inspección a la tumba el pasado domingo para conocer los últimos avances en su restauración. Dijo que la tumba de la reina Nefertari se encuentra en excelente estado de conservación y que se ha encargado a un equipo de especialistas medir el nivel de humedad en el interior de la tumba. Este estudio pretende determinar la viabilidad de reabrirlo al público, velando por su conservación y estableciendo normas estrictas para evitar cualquier daño por afluencia de visitantes.
Descubierta en 1904 por una misión italiana dirigida por el científico Ernesto Schiaparelli, la tumba de la reina Nefertari es un monumento histórico de gran importancia. En 1986, el Instituto Paul Getty llevó a cabo trabajos de restauración en colaboración con el Consejo Supremo de Antigüedades, lo que permitió que el sitio se abriera a los visitantes bajo un sistema de visitas específico.
Después de haber sido cerrada por restauración el pasado mes de marzo, la tumba pronto podría volver a acoger a los amantes de la historia y la cultura, ofreciendo una oportunidad única para descubrir este patrimonio milenario en todo su esplendor.
Esta iniciativa de reabrir la tumba de la reina Nefertari ilustra el compromiso continuo de Egipto de preservar su patrimonio cultural y brindar experiencias enriquecedoras a los visitantes de todo el mundo. Con suerte, estos esfuerzos para preservar y promover el turismo cultural promoverán aún más esta joya arquitectónica y generarán interés en la historia y la civilización egipcias.