La justicia impugna la inmunidad del gobernador en el caso Bello y 80,2 mil millones de libras esterlinas

El caso de Bello, objeto de una orden de registro de 80.200 millones de naira por delitos financieros, pone de relieve las complejidades que rodean la inmunidad de la que disfruta el gobernador del estado de Kogi. Los intentos de detenerlo se ven obstaculizados por esta inmunidad, lo que genera frustración y debate sobre las implicaciones legales de esta protección otorgada a los líderes políticos. Un caso que plantea interrogantes sobre la necesidad de reformar las leyes que regulan la inmunidad de los gobernadores en ejercicio.
En un caso muy publicitado, la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC) emitió una orden de registro contra Bello por su presunta participación en delitos financieros por un total de 80.200 millones de libras esterlinas.

Durante una apasionante entrevista en Inside Sources de Channels Television, Onanuga aclaró la complejidad de la situación de Bello debido a la inmunidad de la que disfruta actualmente el gobernador del estado de Kogi, Usman Ododo.

“Bello se esconde bajo el velo de inmunidad del gobernador”, explicó, señalando que esta inmunidad dificulta las acciones policiales dentro de la residencia del gobernador.

Desde que el CCEF emitió una orden de registro contra Bello en abril, los intentos de detenerlo se han visto frustrados constantemente.

Onanuga subrayó: “Si se queda dentro de la casa del gobernador Ododo, la policía no puede hacer nada porque estaría violando esta inmunidad”.

Esta medida de protección adoptada por el gobernador Ododo ha provocado una gran frustración entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

Trazando un paralelo con el derecho internacional, Onanuga dijo: «Es un poco como un diplomático con cierta inmunidad; no hay nada que puedas hacer al respecto».

El caso continúa provocando un intenso debate, destacando las complejidades legales que rodean a la política de alto nivel y las implicaciones de la inmunidad otorgada a los gobernadores en ejercicio. Los esfuerzos continuos para desentrañar este caso resaltan los desafíos que enfrentan los reguladores y plantean preguntas sobre la necesidad de reformar y aclarar las leyes que rigen la inmunidad de los líderes políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *