Fatshimetrie, un medio de comunicación comprometido con la justicia y la transparencia en la República Democrática del Congo, destaca un importante evento que reunió a actores clave durante un foro de tres días en Kinshasa. El objetivo de este evento fue promover el apoyo a un proyecto de ley desarrollado por la Agencia para la Prevención y Lucha contra la Corrupción (APLC).
El coordinador interino de la APLC, Michel-Vicror Lessay, destacó la importancia de lograr un amplio consenso en torno a este proyecto de ley para fortalecer la lucha contra la corrupción en la República Democrática del Congo. Explicó que este proyecto pretende llenar los vacíos legales existentes e integrar los diferentes aspectos de la lucha contra la corrupción en el país.
Así, este seminario-taller permitió a representantes del sector público, privado y de la sociedad civil aportar sus observaciones y aportes para enriquecer el texto y hacerlo más eficaz. El proyecto de ley incluye importantes innovaciones, como la protección de los denunciantes, testigos y víctimas, así como penas más duras para los perpetradores de corrupción.
Michel-Vicror Lessay pidió que este texto se convierta en una referencia en la lucha contra la corrupción en la República Democrática del Congo, subrayando que esta plaga constituye un obstáculo importante para el desarrollo del país. Insistió en la importancia de dotar a la legislación congoleña de un instrumento eficaz para luchar contra este mal que azota a la sociedad.
En conclusión, la lucha contra la corrupción es una cuestión crucial para la República Democrática del Congo, y la adopción de una nueva ley que fortalece las medidas represivas y preventivas es un paso en la dirección correcta. Es esencial que todas las partes interesadas se comprometan a hacer de la lucha contra la corrupción una prioridad nacional para garantizar un futuro mejor para el país y sus ciudadanos.