Fatshimetrie, 27 de octubre de 2024 – La participación de la República Democrática del Congo en las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial fue una oportunidad para que los representantes congoleños reafirmaran su compromiso con las reformas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población. Se hizo énfasis en varios sectores clave como infraestructura, agricultura, salud, educación y energía, con el objetivo de reducir la pobreza en el país.
El Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba Likunde Li-Botayi, subrayó la determinación del gobierno congoleño de implementar estas reformas esenciales durante las discusiones celebradas en Washington. Insistió, en particular, en la importancia de canalizar los fondos del Banco Mundial hacia infraestructuras viarias de calidad, con el fin de facilitar el tráfico y promover la diversificación de la economía congoleña, de acuerdo con la visión del presidente Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo.
En un contexto en el que la República Democrática del Congo busca posicionarse favorablemente en la escena internacional, el Ministro de Finanzas aprovechó la oportunidad para presentar otra imagen del país, a menudo asociada a crisis económicas y conflictos. Destacó los avances logrados por la República Democrática del Congo y subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad interna, al tiempo que denunció la injerencia de algunos países vecinos en los conflictos internos.
Además, el Banco Mundial acogió con satisfacción los avances técnicos de la República Democrática del Congo y alentó al gobierno a continuar sus esfuerzos para mejorar su marco económico y salir de la lista gris del GAFI. Se mencionaron proyectos prioritarios, como la interconexión digital en zonas rurales, que se beneficiarán de un presupuesto sustancial para modernizar la recaudación de ingresos.
Finalmente, el Ministro de Finanzas insistió en la necesidad de diversificar la economía congoleña invirtiendo en sectores clave como infraestructuras, agricultura, electricidad, salud y educación. Subrayó también la importancia de la lucha contra el calentamiento global, recordando que la República Democrática del Congo es un actor clave en la preservación de los pulmones forestales del mundo.
En resumen, la participación de la delegación congoleña en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial fue una oportunidad para reforzar el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y social del país, afirmando al mismo tiempo una nueva imagen internacional de la República Democrática del Congo, decididamente orientada hacia el futuro.