*Fatshimetrie: Raïssa Malu Dinanga presenta la visión del presidente Tshisekedi para mejorar la educación en la República Democrática del Congo*
Al margen de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial en Washington, la Ministra de Estado, Ministra de Educación Nacional y Nueva Ciudadanía (EDU-NC), Raïssa Malu Dinanga, compartió recientemente la visión del ambicioso plan del Presidente Tshisekedi para la mejora cualitativa de la educación en la República Democrática del Congo.
Durante su participación en un panel de alto nivel sobre el tema “Estado de África 2024 – Educación y habilidades para el futuro de África”, organizado en el marco de las Reuniones Anuales del FMI y el BM, Raïssa Malu presentó los principales ejes sobre los que se basan en el que confía el gobierno congoleño para transformar el sistema educativo. Estas áreas incluyen la mejora de las condiciones socioprofesionales de los docentes, el fortalecimiento de la gestión de la Educación Nacional, la digitalización de la educación, la necesidad de consolidar alianzas con actores técnicos y financieros para incentivar inversiones en infraestructura, así como la importancia de crear instituciones inclusivas y seguras. ambientes escolares.
Refiriéndose al programa de educación gratuita, Raïssa Malu subrayó los avances realizados por el gobierno, en particular en términos de aumento del acceso a la educación, pero también los desafíos persistentes en términos de calidad. Destacó la importancia de hacer que las escuelas sean accesibles para todos, enfatizando que las barreras financieras, particularmente para las niñas y los grupos marginados, siguen siendo una barrera a la educación para todos.
En cuanto a la mejora de la calidad de la educación, el Ministro de Estado destacó el papel crucial de los docentes en este proceso. Insistió en la necesidad de invertir en la formación continua de docentes, inspectores y en la mejora de las condiciones laborales, porque son pilares esenciales de la calidad de la educación. Además, destacó el deseo del gobierno de hacer más eficiente la administración para apoyar estos esfuerzos.
Preguntada sobre las opciones estratégicas que se deben tomar para conciliar estas prioridades y garantizar inversiones sostenibles en educación, Raïssa Malu destacó la necesidad de tomar decisiones difíciles, que requieren una inversión inicial para facilitar la implementación de estas medidas. También destacó la importancia de las asociaciones con instituciones como el Banco Mundial para movilizar recursos adicionales y dirigir inversiones hacia acciones concretas y efectivas.
Finalmente, el Ministro de EDU-NC habló de la importancia de la paciencia en la planificación de inversiones a largo plazo, durante un período de cinco años, enfatizando la necesidad de una visión de largo plazo para garantizar una reforma educativa duradera y eficiente..
Así, la presentación de la visión del presidente Tshisekedi para la educación en la República Democrática del Congo por parte de Raïssa Malu Dinanga durante este importante evento internacional subrayó el compromiso del gobierno congoleño con la educación de calidad y la inclusión para todos.