Formación de formadoras para mujeres pequeñas comerciantes transfronterizas en la República Democrática del Congo: un catalizador para la autonomía económica

La ONG Alert International está lanzando un programa de formación para mujeres pequeñas comerciantes transfronterizas en la República Democrática del Congo. Estos formadores están capacitados para apoyar a estas mujeres hacia el empoderamiento económico. La formación cubre temas clave como la gestión financiera, el ahorro, el crédito y el uso de servicios financieros digitales. El objetivo es proporcionarles las herramientas necesarias para transformar su enfoque económico y tomar decisiones informadas. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres y alentarlas a convertirse en vectores de cambio dentro de su comunidad.
**Formación para formadoras de pequeñas comerciantes transfronterizas en la República Democrática del Congo: una palanca para el empoderamiento económico**

En el corazón de la región de Goma, en la República Democrática del Congo, está surgiendo una iniciativa beneficiosa para fortalecer las capacidades de las pequeñas comerciantes transfronterizas. La ONG Alert International está lanzando un innovador programa de formación de formadores, con el objetivo de apoyar a estas mujeres en su camino hacia el empoderamiento económico.

Desde el inicio de la formación, el tono lo marca Alexis Ndahihoranye, quien subraya la importancia de esta iniciativa para transformar a estas mujeres en verdaderos operadores económicos y garantes de la paz. Porque, de hecho, el comercio no puede florecer plenamente sin un entorno pacífico y seguro.

Los formadores están invitados a guiar a los pequeños comerciantes hacia un cambio importante: pasar de una situación en la que han estado estancados durante años a una nueva dinámica de crecimiento y desarrollo. El objetivo es permitirles aumentar sus recursos financieros, adoptar una gestión más rigurosa y eficiente y, sobre todo, animarles a apuntar más alto.

Los temas que se tratan durante esta formación son variados y esenciales: gestión financiera, ahorro, crédito, negociación financiera y uso de servicios financieros digitales. Una visión real de las habilidades necesarias para evolucionar en un mundo en constante evolución tecnológica y digital.

Los participantes, procedentes de diferentes regiones como Uvira, Kamanyola, Bukavu o Goma, representan la diversidad y riqueza de los intercambios que tendrán lugar durante estos cinco días de formación. El objetivo es claro: brindar a estas mujeres las herramientas y el conocimiento que les permitan transformar de manera sostenible su enfoque económico y tomar decisiones informadas.

El proyecto “Mupaka shamba letu” impulsado por Alert International tiene como objetivo fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres a través de la educación financiera. No se trata sólo de apoyarlos en la toma de decisiones financieras estratégicas, sino también de capacitarlos para que a su vez se conviertan en vectores de cambio dentro de su comunidad.

En definitiva, esta formación de formadoras, pequeñas comerciantes transfronterizas en la República Democrática del Congo, representa un paso más hacia la igualdad de oportunidades y la emancipación económica de las mujeres. Es dándoles los medios para actuar y decidir por sí mismos que construiremos un futuro mejor y más inclusivo para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *