Kinshasa, 28 de octubre de 2024 – Los ministros de la República Democrática del Congo se reunieron hoy en el Palacio de la Nación para discutir el desarrollo de una estrategia global de comunicación sobre derechos humanos. Este encuentro, convocado por iniciativa del Presidente de la República, tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la respuesta del país a cuestiones relacionadas con los derechos humanos.
Patrick Muyaya, Ministro de Comunicación y Medios, subrayó la importancia de implementar una estrategia eficaz para informar mejor sobre las acciones emprendidas por la República Democrática del Congo y contrarrestar las críticas que a menudo se formulan contra el país. Esta iniciativa es una continuación de las instrucciones dadas por el Jefe de Estado durante el último Consejo de Ministros, donde solicitó la creación de un grupo de trabajo dedicado a monitorear los compromisos en materia de derechos humanos y de justicia transicional.
El Presidente de la República reafirmó el compromiso de la República Democrática del Congo con la promoción de los derechos humanos, subrayando la necesidad de luchar contra la desinformación y las campañas de denigración contra el país. La reciente elección de la República Democrática del Congo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para los años 2025-2027 demuestra el reconocimiento de sus esfuerzos en esta área.
Por lo tanto, esta reunión de ministros se inscribe en un enfoque proactivo destinado a fortalecer la comunicación en torno a las acciones concretas llevadas a cabo por la República Democrática del Congo a favor de los derechos humanos. Al implementar una estrategia de comunicación global, el país desea afirmar su compromiso con un Estado de derecho libre, democrático y unido, al tiempo que responde de manera constructiva a las críticas y garantiza una mayor transparencia en sus acciones.
A través de esta iniciativa, la República Democrática del Congo muestra su voluntad de establecer un diálogo abierto y constructivo sobre los derechos humanos, fortaleciendo así su posición en la escena internacional y demostrando su compromiso con el respeto de los derechos fundamentales.