Beni, 29 de octubre de 2024 – Recientemente se ha subrayado enfáticamente la importancia de respetar los distintos impuestos recaudados por el servicio de Turismo en Beni, en la provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo. A pesar de la existencia de normas claras que establecen estos impuestos, algunas personas se muestran reacias a pagarlos, poniendo así en peligro el desarrollo del sector turístico local.
Pascal Kuba, agente del departamento de Turismo, destacó el marco legislativo que regula estos impuestos, como el impuesto a las agencias de viajes fijado según baremos establecidos por el Ministerio de Turismo. Como ejemplo, mencionó que el impuesto para los pasajeros que viajan fuera de la provincia es de un dólar, mientras que para los viajes dentro de la provincia es de quinientos francos. Estos impuestos, definidos con precisión, son esenciales para el buen funcionamiento y promoción de las actividades turísticas locales.
Sin embargo, es lamentable observar que algunas personas se niegan a pagar estos impuestos, yendo así en contra del interés general y frenando el desarrollo del sector turístico en el Beni. Además, los impuestos provinciales y nacionales también contribuyen a financiar proyectos turísticos y mejorar la infraestructura en la región.
Es imperativo que todos comprendan la importancia de estos impuestos para el desarrollo económico y social del Beni. Estas contribuciones financieras no son caprichos administrativos, sino palancas esenciales para apoyar la infraestructura hotelera, las agencias de viajes locales y la preservación de los sitios turísticos.
Es crucial que la población tome conciencia de la importancia de estos impuestos y deje de percibirlos como cargas injustificadas. Al respetar estas obligaciones tributarias, todos participan en la promoción y puesta en valor del patrimonio turístico del Beni, contribuyendo así al crecimiento económico de la región.
En conclusión, los impuestos recaudados por el departamento de Turismo del Beni no son sólo obligaciones legales, sino inversiones en el futuro del sector turístico local. Es esencial que todos cumplan con estas regulaciones para garantizar el desarrollo sostenible y próspero de la industria turística en el Beni, brindando así nuevas oportunidades económicas y culturales a la comunidad local.