En una declaración sin precedentes, el Viceprimer Ministro Jean-Pierre Lihau planteó una cuestión delicada al sugerir una reflexión sobre una posible revisión de la Constitución de la República Democrática del Congo. Tras una sesión informativa conjunta con el ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya, Lihau subrayó la importancia de cuestionar la ley fundamental del país para abordar sus posibles deficiencias.
Según el Viceprimer Ministro, la Constitución actual tiene debilidades que obstaculizan el desarrollo nacional. Señaló en particular una “hiperinstitucionalización del Estado” que, según él, contribuye a una obesidad administrativa perjudicial para el progreso. Esta posición franca y audaz de Jean-Pierre Lihau bien podría abrir el camino a debates fascinantes sobre la necesidad de una reforma constitucional en la República Democrática del Congo.
Como gerente de recursos humanos del estado, Lihau está bien posicionado para ver los daños de ciertas estructuras institucionales que son demasiado engorrosas e ineficaces. No se puede ignorar su propuesta de reformas estructurales destinadas a racionalizar la administración pública y mejorar la gestión de los recursos estatales. Quizás haya llegado el momento de que la República Democrática del Congo reconsidere su Constitución para adaptarla mejor a las realidades del siglo XXI y a las aspiraciones de sus ciudadanos.
Esta valiente declaración de Jean-Pierre Lihau plantea cuestiones cruciales sobre la gobernanza y la eficacia de las instituciones en la República Democrática del Congo. Si se supone que la Constitución es la base sobre la que descansa el Estado de derecho, es legítimo cuestionar su capacidad para responder adecuadamente a las necesidades y desafíos actuales del país. Los próximos debates prometen ser animados y bien podrían moldear el futuro político e institucional de la República Democrática del Congo.
En definitiva, la propuesta de revisión constitucional de Jean-Pierre Lihau abre el camino a una reflexión profunda y necesaria sobre la evolución del marco jurídico e institucional de la República Democrática del Congo. Es hora de que el país considere seriamente reformas estructurales que puedan impulsar su desarrollo y fortalecer su sistema democrático. Esperemos y veamos cómo evoluciona esta discusión crucial en las próximas semanas y meses.