Los desafíos de la reforma fiscal en el norte de Nigeria: tensiones y perspectivas

En un contexto político tenso en Nigeria, los gobernadores del norte están expresando su preocupación por la reforma fiscal y la distribución del IVA. El Gobernador Sule destaca la importancia de asegurar la distribución equitativa de los recursos fiscales para todos los estados. Las tensiones políticas resaltan la necesidad de un diálogo constructivo para lograr reformas tributarias que beneficien a todo el país.
En el actual contexto político de la región norte de Nigeria, las recientes declaraciones del Gobernador Sule, tras el comunicado emitido por el Foro de Gobernadores del Norte, demuestran tensiones en torno al proyecto de reforma tributaria, particularmente en lo que respecta a la distribución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Durante una intervención en el Canal de Televisión, el Gobernador Sule destacó el papel de los Estados del Norte en la elección de Tinubu, destacando su compromiso con su presidencia. «No podemos apoyar la presidencia de Tinubu, los estados del norte contribuyeron enormemente para que Tinubu se convirtiera en presidente, y entonces le daríamos la espalda y le daríamos la espalda», dijo Sule.

Es importante señalar que la objeción de los gobernadores del norte no se refiere a la administración de Tinubu en sí, sino más bien a la distribución del IVA, una de las principales críticas expresadas por ellos.

El proyecto de reforma fiscal, presentado en el Senado y la Cámara de Representantes el 3 de octubre, propone ajustes significativos a la estructura de ingresos de Nigeria. Entre las medidas clave, se habla de cambiar el nombre del Servicio Federal de Impuestos Internos (FIRS) a Servicio de Impuestos de Nigeria (NRS) y de eximir del IVA a las exportaciones de petróleo y gas, así como a los proyectos humanitarios.

Sin embargo, los líderes del norte expresan su preocupación por la fórmula de distribución del IVA, por temor a posibles desventajas para los estados del norte. «Hemos señalado un punto en este proyecto de ley, este punto se refiere al IVA; nadie está en contra de nada. Estamos discutiendo la fórmula de reparto del IVA. Tenemos derecho a estar de acuerdo o en desacuerdo», aclaró Sule, pidiendo una distribución justa del IVA. teniendo en cuenta las necesidades regionales.

Es esencial lograr un equilibrio entre los intereses regionales y nacionales para asegurar una distribución justa de los recursos fiscales, asegurando al mismo tiempo el desarrollo y la prosperidad para todo el país. Estas tensiones políticas resaltan la importancia del diálogo constructivo y la coordinación entre diferentes partes interesadas para lograr reformas tributarias que beneficien a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *