**Fatshimetrie: Adopción del proyecto de ley de finanzas modificativo para el ejercicio 2024**
Casi diez días después de haber sido declarado admisible por los diputados nacionales, finalmente se adoptó el proyecto de ley modificativo de finanzas para el ejercicio 2024. Esta decisión llega tras la aprobación del informe del Ecofin y de la comisión de control presupuestario de la cámara baja del Parlamento durante la sesión plenaria del martes 29 de octubre. Esta adopción es de crucial importancia en el contexto de la gobernanza económica del país, ya que orienta las opciones estratégicas y las prioridades presupuestarias para el año en curso.
La presentación de las recomendaciones de la comisión por la diputada nacional Ida Kitwa Godalena demuestra la voluntad de mejorar la situación presupuestaria de la República. Estas recomendaciones dirigidas a la Asamblea Nacional y al gobierno revelan cursos de acción concretos y necesarios para garantizar una gestión económica eficiente y equitativa.
Entre las recomendaciones hechas a la Asamblea Nacional, la necesidad de iniciar misiones de control a los organismos ejecutores del PDL-145T y al Ministerio de Hacienda y Presupuesto parece ser una medida esencial para garantizar la transparencia y la eficiencia del gasto público.
Por el lado del gobierno, las recomendaciones enfatizan la diversificación de la economía nacional para garantizar una distribución inclusiva de la riqueza. Asimismo, continuar los esfuerzos de pacificación en el Este y mejorar las condiciones sociales de los ciudadanos son prioridades clave para fomentar un entorno propicio a la inversión y la creación de empleo.
En términos de ingresos, las recomendaciones destacan la necesidad de reforzar las medidas para combatir el fraude y la fuga de ingresos estatales. Además, el sector minero, como importante generador de ingresos, debería estar sujeto a un mayor seguimiento para garantizar la trazabilidad de los productos mineros y maximizar los ingresos generados.
En cuanto al gasto, se pone énfasis en el cumplimiento de los procedimientos de ejecución presupuestaria y la implementación de proyectos de inversión que traigan crecimiento económico. También se enfatiza la importancia del gasto social, como educación y salud, para satisfacer las necesidades básicas de la población.
Este proyecto de ley modificativo de finanzas para el ejercicio 2024, que presenta un aumento significativo con respecto al presupuesto inicial, refleja los importantes acontecimientos ocurridos en los últimos meses. El énfasis puesto en el gasto social, de seguridad y de mejora del crecimiento demuestra el deseo del gobierno de satisfacer las expectativas de la población y promover un desarrollo económico armonioso..
En conclusión, la adopción de este proyecto de ley de finanzas modificador constituye un paso crucial en la gestión económica del país. Al presentar recomendaciones pertinentes destinadas a mejorar la situación presupuestaria y socioeconómica, los responsables políticos reafirman su compromiso con una gobernanza eficaz y transparente.