Fatshimetry 2025: un presupuesto visionario para la prosperidad de la República Democrática del Congo

**Fatshimétrie 2025: Un presupuesto visionario para la prosperidad de la República Democrática del Congo**

En un discurso lleno de visión y determinación, Judith Suminwa Tuluka compartió las grandes líneas del proyecto de ley de finanzas para el año 2025 ante la Asamblea Nacional de la República Democrática del Congo. Este presupuesto, de escala sin precedentes, promete ser un catalizador del desarrollo y la inversión para estimular la economía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos congoleños.

Una de las grandes orientaciones de este presupuesto es la prioridad dada a las inversiones, con un importante aumento del 18,2% en los créditos asignados, pasando del 15,1% en 2024 al 48,4% en 2025. Esta decisión estratégica pretende impulsar la actividad económica, modernizar las infraestructuras y Fomentar el surgimiento de nuevas oportunidades para el país.

El refuerzo de la seguridad constituye otro pilar esencial de este proyecto de presupuesto, con un aumento del 25,2% de los recursos destinados a las Fuerzas Armadas para garantizar la estabilidad y la soberanía nacional. Al mismo tiempo, los sectores agrícola, pesquero y ganadero también se benefician de un mayor apoyo, con un aumento del 16,4% en la financiación para promover la seguridad alimentaria y estimular el desarrollo rural.

Además, el presupuesto para 2025 incluye inversiones continuas en infraestructura, en particular a través de la modificación del contrato chino-congoleño y el apoyo financiero de socios bilaterales y multilaterales. Se mantienen grandes proyectos, como los territorios PDL-145 y la construcción del puerto de aguas profundas de Banana, así como la modernización de los aeropuertos nacionales para fortalecer la conectividad y facilitar el comercio.

La construcción de la carretera nacional RN2 Mbujimayi – Bukavu representa un eje estratégico para conectar el Este con el Oeste del país, promoviendo así la integración regional y el comercio transfronterizo. Además, la ley de finanzas de 2025 reafirma el compromiso del gobierno con la educación primaria gratuita y la cobertura sanitaria universal, al tiempo que continúa los esfuerzos para modernizar la administración pública, en particular mediante el proceso de jubilación de los agentes de carrera.

En conclusión, el proyecto de ley de finanzas para el año 2025 en la República Democrática del Congo encarna una visión ambiciosa y audaz, orientada hacia la prosperidad, el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos. A través de una asignación estratégica de recursos y un mayor apoyo a sectores clave de la economía, este presupuesto es una palanca esencial para construir un futuro brillante e inclusivo para la nación congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *