Fatshimetrie, 31 de octubre de 2024. El panorama político de la provincia de Ecuador, situada en el noroeste de la República Democrática del Congo, está en el centro de las preocupaciones de la sinergia de las mujeres líderes. Reunidas en Mbandaka, estas mujeres influyentes expresaron su gran descontento por la falta de representación femenina dentro del nuevo gobierno provincial.
Odile Bofua Lotafe, presidenta de la sinergia, subrayó enérgicamente la consternación por esta ausencia, en contradicción con los esfuerzos anteriores de promoción y lobby en favor de una representación equitativa de las mujeres en los órganos de toma de decisiones. Esta ausencia total de mujeres en el actual gobierno provincial contrasta marcadamente con la situación anterior, donde sólo estaba presente una ministra en diez cargos, lo que representaba el 10% de la fuerza laboral. Esta realidad contradice abiertamente el artículo 14 de la Constitución congoleña, que garantiza la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
La sinergia de mujeres líderes en Ecuador no pretende permanecer pasiva ante esta situación. Tiene previsto escribir un memorando con el objetivo de expresar su descontento con el gobernador provincial. Además, se lanza un llamado a la solidaridad y a la acción hacia el jefe de Estado, Félix Antoine Tshisekedi, conocido por su compromiso con la paridad. Las mujeres líderes afirman su determinación de no cejar en sus esfuerzos hasta que se respete la representación femenina conforme a la ley.
Este grito de alarma resuena como un llamado a la movilización a favor de la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. La lucha por una sociedad más inclusiva y equitativa continúa, porque como señaló Odile Bofua Lotafe, es la lucha la que libera. En un país como la República Democrática del Congo, marcado por cuestiones de diversidad y representatividad, la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad no es sólo un imperativo moral, sino también una garantía de progreso social y estabilidad política. En este sentido, la sinergia de mujeres líderes en Ecuador hace oír su voz con determinación y esperanza, con la esperanza de iniciar cambios concretos y duraderos.