Presentación del proyecto de ley de finanzas 2025: una cuestión importante para la República Democrática del Congo

Fatshimetrie presenta hoy un gran evento cuando la Primera Ministra Judith Suminwa Tuluka se presenta ante los diputados nacionales para presentar el proyecto de ley de finanzas para el ejercicio 2025. Este paso crucial en la gestión de los asuntos públicos en la República Democrática del Congo suscita gran expectación y moviliza la atención de la población. toda la nación.

Durante la anterior sesión plenaria dedicada al examen de los informes de la comisión Ecofin, Vital Kamerhe, presidente de la Asamblea Nacional, subrayó la importancia del trabajo realizado por los diputados para la adopción de los textos anteriores. Expresó su reconocimiento por el compromiso y la diligencia de los electos nacionales y los animó a mantener esta dinámica para el examen del nuevo proyecto de ley de finanzas.

El presidente Kamerhe subrayó que las incoherencias observadas en los textos anteriores servirán de base para abordar mejor el examen del proyecto de ley de finanzas para el ejercicio 2025. Instó a los diputados a prepararse, estudiar detenidamente el proyecto y aprovechar esta oportunidad. corregir errores y mejorar la gestión de las finanzas públicas.

Tras su aprobación por el Consejo de Ministros, el proyecto de ley de finanzas para el ejercicio 2025 fue presentado a la Asamblea Nacional, marcando así el inicio del proceso de evaluación y aprobación por parte de los representantes del pueblo. Este primer proyecto de ley de finanzas del gobierno de Suminwa presenta un equilibrio entre ingresos y gastos, con importantes créditos asignados a sectores prioritarios para estimular la diversificación de la economía nacional.

El gobierno ha planeado importantes inversiones y ajustes en la dotación salarial para satisfacer las necesidades y requisitos del desarrollo económico del país. Las proyecciones para los próximos cinco años prevén un coste significativo del programa de acción gubernamental, lo que demuestra la ambición de crear un impacto duradero y positivo en la economía del país.

En resumen, la presentación del proyecto de ley de finanzas para el ejercicio 2025 por parte de la primera ministra Judith Suminwa Tuluka subraya la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el rigor en la gestión de los recursos públicos. Los diputados nacionales tienen ahora la oportunidad de ejercer su función de control y toma de decisiones para garantizar una gestión financiera sana y eficaz para el desarrollo de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *