Fatshimetrie, 31 de octubre de 2024 – El tema candente de la ciberseguridad estuvo en el centro de todos los debates durante el evento «Día de la Seguridad» celebrado en la vibrante ciudad de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC). Este reconocido evento fue organizado por un líder mundial en ciberseguridad y destacó la importancia crítica de proteger las redes de TI para empresas públicas y privadas.
Durante esta primera edición del «Security Day» en Kinshasa, reconocidos expertos, entre ellos Asma Ben Amor, Channel manager de Fortinet, compartieron su experiencia sobre las últimas tendencias y problemas en ciberseguridad. Subrayaron la necesidad imperativa de que las empresas cumplan con las leyes y reglamentos vigentes, especialmente en un momento en que la República Democrática del Congo se prepara para un importante proyecto de transformación digital.
Uno de los momentos más destacados de este evento fue la intervención de Eddy Metha Assuka, director técnico de la Agencia de Prensa Congoleña (ACP), quien destacó la importancia de formar a su equipo para asegurar el futuro de la ACP. Con el próximo lanzamiento de su servicio de noticias, proteger el sistema informático se ha convertido en una prioridad indiscutible para la agencia.
Las discusiones en el Día de la Seguridad también destacaron las mejores prácticas para la divulgación de vulnerabilidades y la necesidad de que las empresas mejoren sus estrategias de seguridad y gestión de parches. Fortinet, con su larga experiencia en el campo de la ciberseguridad, continúa siendo un actor importante en la evolución tecnológica, ofreciendo soluciones integradas para enfrentar los desafíos de las ciberamenazas en constante evolución.
Más de 120 profesionales de ciberseguridad y TI de diferentes sectores de la República Democrática del Congo participaron en este enriquecedor evento. Los fructíferos intercambios, el intercambio de experiencias y las presentaciones de las últimas innovaciones en ciberseguridad permitieron a los participantes comprender mejor los desafíos que se avecinan y fortalecer sus estrategias de protección de datos.
En conclusión, el “Día de la Seguridad” en Kinshasa fue un verdadero éxito, poniendo de relieve la importancia vital de la ciberseguridad en un mundo cada vez más conectado. Este evento permitió a los actores del sector reunirse, intercambiar y colaborar para afrontar los desafíos del cibercrimen y garantizar la protección de las redes informáticas en un entorno en constante evolución.