La segunda edición del Foro Laboria en Kinshasa, celebrada recientemente, fue un evento de capital importancia para el empoderamiento de los jóvenes, en particular de las jóvenes, en el ámbito del espíritu empresarial y del empleo. Bajo el inspirador tema «Visión de la joven para el futuro: promover el empoderamiento mediante la promoción de profesiones», el foro Laboria recibió el apoyo incondicional del gobierno provincial de Kinshasa.
La ministra de Economía y Finanzas de la ciudad-provincia, Yvette Tembo, subrayó el compromiso del gobernador Daniel Bumba Lubaki con el desarrollo socioprofesional de los jóvenes, destacando acciones concretas como la promoción de la educación no formal y la promoción de profesiones. , en particular en el caso de las PYME y los artesanos.
El discurso de la ministra también destacó la importancia de superar las desigualdades sociales y promover la masculinidad positiva, con el reciente nombramiento de la señora Judith Suminua como primera Primera Ministra de la República Democrática del Congo como ejemplo. Este deseo del gobierno de apoyar a las mujeres en su ascenso a puestos de responsabilidad es un paso significativo hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El director general de la Agencia Nacional para el Desarrollo del Empresariado Congolés, profesor Godefroy Kizaba, por su parte expresó su apoyo a la iniciativa del Foro Laboria y subrayó la importancia de apoyar a los jóvenes empresarios para el éxito de sus proyectos. Esta cultura de apoyo es fundamental para promover el surgimiento de nuevas iniciativas y el desarrollo económico del país.
Rosine Kabangu, iniciadora del Foro Laboria, subrayó la importancia de este foro de intercambio y exhibición de las actividades de las jóvenes, destacando las oportunidades de emprendimiento que tienen a su disposición. Destacó el enorme potencial de las jóvenes congoleñas y pidió una mejor integración de estos talentos en las estructuras económicas formales, para ofrecerles oportunidades de desarrollo e ingresos sostenibles.
En resumen, el Foro Laboria parece ser una verdadera palanca para empoderar a los jóvenes, y en particular a las niñas, en la República Democrática del Congo. Al promover el acceso a la educación, la formación profesional y el emprendimiento, este evento se inscribe en una dinámica de desarrollo económico y social, dando a los jóvenes las claves para triunfar y contribuir activamente a la construcción de un futuro próspero para todos.