Fatshimetrie, 4 de noviembre de 2024 (ACP).- El gobierno de la República Democrática del Congo publicó recientemente detalles de su presupuesto para el año 2025, destacando un cambio significativo en la asignación de recursos. Con especial atención a las inversiones, el sector se beneficiará de una parte sustancial del presupuesto, pasando del 15,1% en 2024 al 48,4% en 2025, lo que supone un notable aumento del 18,2%.
Los gastos de inversión se estiman en 21.964,7 mil millones de francos, lo que representa el 48,4% del presupuesto general para el próximo año. Esta decisión pone de relieve el compromiso del gobierno de estimular el crecimiento económico y promover el desarrollo a través de iniciativas específicas en esta área crucial.
Al mismo tiempo, también se tuvieron en cuenta otros sectores clave en la asignación presupuestaria. Seguridad y Defensa verán incrementado su presupuesto un 25,2%, mientras que Agricultura, pesca y ganadería se beneficiarán de un incremento del 16,4% respecto al ejercicio anterior. Esta estrategia pretende fortalecer estos sectores esenciales para promover un crecimiento sostenible y equilibrado.
La primera ministra de la República Democrática del Congo, Judith Suminwa Tuluka, defendió la Ley de Finanzas 2025 ante el Parlamento, destacando que refleja las prioridades del gobierno y su compromiso con el pueblo congoleño. Con un presupuesto equilibrado en ingresos y gastos, el proyecto de ley fue recibido favorablemente en su presentación, lo que supone un aumento significativo respecto al ejercicio anterior.
Esta visión presupuestaria forma parte de los objetivos más amplios del presidente Félix Antoine Tshisekedi, destinados a promover la diversificación económica y satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Centrándose en el gasto de capital y los sectores sociales, el gobierno busca crear un entorno propicio para la prosperidad y el bienestar para todos.
Además, se han realizado esfuerzos para apoyar diversas iniciativas, como la cobertura sanitaria universal, la educación primaria gratuita, la investigación y la innovación tecnológica, así como la protección de las víctimas de violencia sexual. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer los servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de la población congoleña.
En conclusión, el presupuesto de la República Democrática del Congo para 2025 demuestra el deseo del gobierno de construir un futuro mejor para todos sus ciudadanos. Al invertir en proyectos clave y apoyar sectores estratégicos, el país se está dando los medios para prosperar y avanzar hacia un crecimiento sostenible e inclusivo.