Fatshimetrie, Kinshasa, 3 de noviembre de 2024 – La capital de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, es escenario de una loable iniciativa destinada a mejorar el tráfico rodado y reducir los atascos. El gobierno ha implementado un sistema de circulación alterna de sentido único, que ha tenido una respuesta positiva de la población.
Según Valère Mfumukani, director técnico de la Comisión Nacional de Prevención de Carreteras (CNPR), esta medida fue muy bien recibida por los habitantes de Kinshasa, con una aprobación estimada del 80%. Desde su implantación, las calles de la ciudad han recuperado una relativa calma durante las horas punta, especialmente en el lado de los vehículos pesados hasta la estación central.
La operación de alternancia vial en sentido único es pionera en el país y va acompañada de una campaña de sensibilización liderada por la Comisión Nacional de Prevención Vial. Las autoridades piden la colaboración de todos para cumplir con estas nuevas normas y contribuir a la fluidez del tráfico rodado.
El director de la CNPR destacó la importancia de esta concientización, indicando que los infractores serán sancionados a partir de la segunda semana del operativo. A pesar del apoyo general de los habitantes de Kinshasa, podrían ser necesarios ajustes, especialmente en las carreteras en mal estado que aún generan importantes atascos.
El eje Nguma, Modjiba y Heavy Duty fue especialmente elogiado por la eficiencia del tráfico alternativo, con la excepción de la calle 14 Limete, que todavía plantea un problema. La implementación de este sistema de alternancia tiene como objetivo reducir los atascos y proporcionar una mejor fluidez del tráfico en la ciudad.
En conclusión, la iniciativa de tráfico alternativo de sentido único en Kinshasa se considera un paso positivo para la gestión del tráfico por carretera. La colaboración de todos los usuarios de la vía es necesaria para garantizar el éxito de esta operación y mejorar la movilidad en la capital congoleña.