Taller crucial sobre la protección de los defensores del derecho a la tierra en la República Democrática del Congo y África

En un contexto de creciente interés por las cuestiones agrarias en la República Democrática del Congo, del 5 al 7 de noviembre de 2024 se celebrará en Kinshasa un taller crucial sobre la protección de los defensores de los derechos a la tierra. Organizado por la Coalición Nacional por la Tierra en colaboración con la coalición regional Plataforma 9-10, este evento resaltará los desafíos que enfrentan quienes defienden territorios y comunidades. Las discusiones girarán en torno a sesiones temáticas como género y justicia, acaparamiento de tierras, protección de los defensores de la tierra y el intercambio de buenas prácticas entre socios regionales. La diversidad geográfica de los participantes, procedentes de cinco países africanos, fomentará el intercambio de experiencias para apoyar la protección de los derechos sobre la tierra. Este taller tiene como objetivo fortalecer la solidaridad y la cooperación para garantizar la justicia social y ambiental en la región.
Fatshimétrie, 4 de noviembre de 2024 – Si bien el interés por las cuestiones territoriales en la República Democrática del Congo crece constantemente, del 5 al 7 de noviembre de 2024 se celebrará en Kinshasa un taller crucial sobre la protección de los defensores del derecho a la tierra. Organizado por la Tierra Nacional Coalición en alianza con la plataforma regional 9-10, este evento promete ser un encuentro ineludible para abordar los desafíos que enfrentan los actores comprometidos en la defensa de territorios y comunidades.

El objetivo principal de este taller es resaltar la situación de la tierra en la República Democrática del Congo y África, con un enfoque en la protección de los defensores del derecho a la tierra. Angélique Mbelu, facilitadora de la Coalición Nacional por el Acceso a la Tierra, explica que los debates se estructurarán en torno a cuatro importantes sesiones temáticas.

La primera sesión abordará el género y la justicia de género, destacando el papel crucial de las mujeres en la defensa de la tierra. La segunda sesión analizará el acaparamiento de tierras en la República Democrática del Congo, un problema importante que afecta a las comunidades locales. La tercera sesión abordará los métodos para proteger a los defensores del derecho a la tierra, destacando la importancia de garantizar su seguridad y eficacia en su participación. Finalmente, la última sesión reunirá a socios financieros y técnicos involucrados en cuestiones de tierras en la República Democrática del Congo para compartir buenas prácticas y fortalecer la colaboración.

Este taller tiene una dimensión regional con la participación de cinco socios de África, en particular Camerún, Somalia, Madagascar y Kenia. Esta diversidad geográfica permitirá intercambiar sobre las prácticas y herramientas utilizadas en cada país para apoyar a las personas comprometidas en la defensa de los derechos territoriales y ambientales de las comunidades locales.

En resumen, este taller promete ser una valiosa oportunidad para fortalecer la solidaridad y la cooperación entre actores en la defensa de los derechos a la tierra en la República Democrática del Congo y África. Proteger a estos defensores es esencial para garantizar la justicia social y ambiental, así como para preservar la tierra y los recursos naturales para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *