Fatshimetría, 5 de noviembre de 2024
La preocupante situación de la construcción desordenada a lo largo de la línea ferroviaria en Kindu, provincia de Maniema, República Democrática del Congo, está generando creciente preocupación dentro de la comunidad local. La Asociación Africana para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADHO) hace sonar la alarma sobre estas prácticas que ponen en peligro la seguridad de los ciudadanos y perturban el buen funcionamiento de las infraestructuras ferroviarias.
Yango Katchelewa, presidente de la ASADHO de Salamabila, denuncia enérgicamente la complicidad entre algunos residentes de Kindu y agentes de la división provincial de Asuntos Agrarios en estas construcciones ilícitas. Estas prácticas, contrarias a los estándares arquitectónicos y urbanísticos, demuestran una escandalosa impunidad y una flagrante falta de respeto por la integridad de las vías de comunicación.
La presencia de viviendas incontroladas a lo largo de la vía ferroviaria constituye un peligro real para la población, especialmente cuando pasan los trenes. Los riesgos de accidentes aumentan, poniendo en peligro la vida de los residentes y usuarios del ferrocarril. Ante esta alarmante situación, es imperativo que las autoridades provinciales tomen medidas firmes para poner fin a estas prácticas ilegales y peligrosas.
Por lo tanto, es crucial que se instruya al Registrador de Títulos de Bienes Raíces para que ponga fin a cualquier subdivisión de los derechos de vía ferroviarios. También es necesario demoler las construcciones anárquicas erigidas en el territorio del SNCC/Kindu. Esta acción es fundamental para garantizar la seguridad de los habitantes de Kindu y garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura del transporte ferroviario.
En conclusión, la construcción desordenada a lo largo de la línea ferroviaria en Kindu es un problema importante que requiere una respuesta urgente y eficaz por parte de las autoridades pertinentes. Es responsabilidad de todos respetar las normas urbanísticas y proteger la integridad de la infraestructura pública. ASADHO y los ciudadanos de Kindu siguen movilizados para hacer oír su voz y actuar a favor de un entorno urbano más seguro y respetuoso de las normas actuales.
Por XYZ, periodista de Fatshimetrie