Drama vial en Kazumba: el llamado a la acción para la seguridad y el desarrollo

Un trágico accidente de tráfico ha devastado el territorio de Kazumba, provocando la muerte de doce personas en Mbulambula, en Kasai Central. Las causas del accidente incluyen el mal estado de la vía en rehabilitación, el mal control del conductor y la sobrecarga del vehículo. La comunidad local está profundamente afectada y el gobierno provincial se ha comprometido a llevar a cabo investigaciones exhaustivas. Este accidente resalta la importancia de la seguridad vial y la mejora de la infraestructura en la región.
**Fatshimetrie, 5 de noviembre de 2024**

El territorio de Kazumba, en el corazón de Kasai Central, quedó devastado por un dramático accidente de tráfico. Según la información recogida por la redacción de Fatshimetrie, doce personas perdieron la vida en un trágico incidente ocurrido en Mbulambula, en el sector de Miao, a sólo 80 kilómetros de la principal ciudad de la provincia.

El diputado provincial Pierre Sosthène Kambidi confirmó este triste balance, precisando que el número de víctimas aún podría aumentar. La causa de este accidente, según el parlamentario, podría encontrarse en el mal estado de la vía que actualmente se encuentra en rehabilitación.

Además del deterioro de la carretera, se citaron otros factores, como el mal control del conductor y la sobrecarga del vehículo involucrado, en el camino hacia el puesto fronterizo de Kalamba Mbuji. Los testimonios también señalan el exceso de velocidad como el desencadenante de esta tragedia.

Este suceso tuvo un profundo impacto en la comunidad local, provocando que incluso el gobierno provincial de Kasai Central reaccionara. Reunido en Consejo de Ministros, el ejecutivo regional se comprometió a profundizar las investigaciones para esclarecer esta tragedia que se encuentra entre las más mortíferas de este año.

Este tramo de carretera, apodado «el camino de la esperanza», tiene una importancia crucial para la región de Kasai. De 200 kilómetros de longitud, una vez finalizadas las obras, conectará esta región con el mar a través de la República de Angola, abriendo así nuevas perspectivas de desarrollo y conectividad para esta zona central de la República Democrática del Congo.

La seguridad vial y la mejora de la infraestructura siguen siendo desafíos importantes para la región, y este trágico accidente sirve una vez más como recordatorio de la urgencia de actuar para prevenir desastres de este tipo en el futuro.

*Fatshimetría, por una información responsable y comprometida.*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *