Egipto: un renacimiento turístico en pleno invierno

Egipto se encuentra en plena efervescencia turística al inicio del invierno, con un importante aumento de vuelos chárter desde España, Francia, Italia y un regreso masivo de turistas británicos. Esta tendencia positiva se refleja en un aumento de las pernoctaciones en hoteles y cruceros por el Nilo, así como en un aumento del gasto medio por turista. La renovada atracción de los viajeros europeos hacia Egipto abre nuevas oportunidades de inversión en el sector turístico, confirmando el potencial y el atractivo atemporal de este país rico en historia y cultura.
Luxor, tierra ancestral llena de historia y tesoros ancestrales, acogió recientemente un evento único al inicio del invierno: un encuentro dedicado al turismo agrícola. Esta prometedora iniciativa refleja una tendencia creciente que está diversificando la experiencia turística ofrecida en Egipto. De hecho, esta actual temporada invernal se caracteriza por una dinámica particular, simbolizada por el aumento del número de vuelos chárter desde tres grandes mercados europeos.

Según información facilitada por el Comité de Marketing del Turismo Cultural de Egipto, países como España, Francia e Italia han decidido incrementar el número de sus vuelos chárter a Egipto. España, por ejemplo, aumentará de nueve a catorce vuelos semanales, mientras que Francia sumará cuatro vuelos e Italia sumará dos. En total, esto elevará el número de vuelos chárter semanales a 20 a partir de noviembre.

Otro hecho significativo destacado por el presidente del Comité, Mohamed Othman, se refiere al retorno del turismo británico a niveles elevados por primera vez en once años. Esta recuperación es notable y demuestra el renovado atractivo de Egipto como importante destino turístico.

Curiosamente, este aumento de los vuelos chárter y el regreso masivo de turistas británicos no sólo generó un aumento en el número de noches pasadas en hoteles y cruceros por el Nilo, sino que también tuvo un impacto positivo en el gasto medio por turista. De hecho, el importe medio gastado por noche ronda actualmente los 140 dólares, frente a los 120 dólares de la temporada anterior.

Esta tendencia positiva constituye un valor añadido real para la industria del turismo en Egipto, fortaleciendo su atractivo y abriendo nuevas oportunidades de inversión en este sector clave de la economía. El entusiasmo actual de los viajeros europeos, especialmente españoles, franceses, italianos y británicos, por el destino egipcio es testimonio de su potencial y su atractivo atemporal.

En resumen, Egipto, combinando sus riquezas culturales, históricas y naturales, parece estar recuperando su lugar privilegiado en el mapa turístico mundial. Esta dinámica positiva, ilustrada por el crecimiento del turismo agrícola en Luxor y la fuerte afluencia de turistas europeos, subraya la resiliencia y el encanto atemporal de este país multifacético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *