El proyecto de presupuesto para el año 2025 fue declarado admisible y sometido a examen de la Comisión Económica y Financiera (ECOFIN) de la Asamblea Nacional. Este presupuesto prevé ingresos y gastos equilibrados por valor de 49.846,8 mil millones de francos canadienses, lo que representa un aumento del 21,6% en comparación con el año anterior. Este desarrollo presupuestario, el primero bajo el gobierno de Suminwa, plantea numerosas cuestiones y prioridades.
Durante los debates que siguieron a este anuncio, el diputado Éric Tshikuma Mwimbayi destacó los desafíos urgentes que enfrentan los habitantes de Kinshasa y, en particular, los de su circunscripción electoral de Funa. Abogó por un refuerzo de los recursos destinados a la seguridad, destacando la falta de equipamiento, medios de movilidad y personal dentro de la policía local. Según él, es imperativo conceder créditos adicionales a los comités locales de seguridad para garantizar su funcionamiento, así como asegurar fondos destinados a la programación militar.
Además, Éric Tshikuma abogó por importantes inversiones para luchar contra la erosión y garantizar la limpieza de los ríos en Kinshasa. Destacó la importancia de apoyar los servicios pertinentes para prevenir inundaciones y proteger a los residentes de las consecuencias dañinas de tales desastres. Asimismo, el representante electo de la Funa insistió en hacerse cargo de las deterioradas vías de la capital, citando como ejemplos la RN3, la Avenue de Libération y la Avenue du Tourisme/Nzela ya mayi.
Otro punto planteado por el diputado se refiere al apoyo a los medios de comunicación, en particular a través del UNPC. Refiriéndose a las recomendaciones de los Estados Generales de la Comunicación y los Medios de 2022, Éric Tshikuma pidió al gobierno que apoye la reforma de esta estructura y le asigne una subvención anual para garantizar su buen funcionamiento.
Una vez revisado por la Comisión Económica y Financiera, el proyecto de ley de finanzas será sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional, antes de ser examinado por el Senado. Este presupuesto, el primero del gobierno de Suminwa, tiene una importancia crucial para el futuro de Kinshasa y de sus habitantes.
En conclusión, estas discusiones presupuestarias resaltan los desafíos que enfrenta la ciudad de Kinshasa y la necesidad de invertir en sectores clave como seguridad, infraestructura y medios de comunicación. Ahora corresponde a las autoridades tomar decisiones informadas para responder eficazmente a las necesidades de la población y garantizar el desarrollo sostenible de la capital congoleña.