Ejercicio democrático en Estados Unidos: una celebración de los valores fundamentales de la nación

El artículo destaca la importancia del ejercicio democrático en Estados Unidos, enfatizando que las elecciones son esenciales para la democracia. El Embajador Herro Mustafa Garg nos recuerda que la democracia es imperfecta pero esencial para la autocorrección. Destaca la importancia de la transparencia, la equidad y el acceso a las elecciones, al tiempo que enfatiza que la democracia no se limita a las elecciones, sino que también abarca la expresión, la opinión y la participación política. A pesar de centrarse en las elecciones presidenciales, destaca la importancia de muchas otras elecciones que tienen lugar cada año en los Estados Unidos. Nos recuerda que el proceso democrático no termina el día de las elecciones, sino que continúa mucho después. Por último, el artículo subraya que, aunque los primeros resultados puedan surgir rápidamente, el anuncio del ganador llevará tiempo.
El ejercicio democrático está en el corazón del sistema político estadounidense, como destacó el embajador de Estados Unidos en El Cairo, Herro Mustafa Garg, durante la celebración del día de las elecciones estadounidenses en la embajada. Destacó la importancia de las elecciones como piedra angular de la democracia estadounidense, recordando que su país se suma a otras 60 naciones en todo el mundo que celebran elecciones, lo que representa la mitad de la población mundial.

Para el embajador, las elecciones estadounidenses de 2024 están cautivando a millones de personas en todo el mundo y también despertando un gran interés entre los egipcios. Proveniente de una familia de inmigrantes y que llegó a los Estados Unidos a una edad temprana, valora mucho la democracia y la libertad.

Sin embargo, en aras de la honestidad, Herro Mustafa Garg reconoce que la democracia es un proceso imperfecto pero esencial para la autocorrección. Según ella, la transparencia, la equidad y el acceso a las elecciones son pilares fundamentales a preservar, porque las democracias están en constante evolución. También enfatiza que la democracia no se trata sólo de elecciones, sino que abarca la expresión, la opinión, la participación en los asuntos políticos y la capacidad de influir en el destino del país.

La embajadora recuerda que las mujeres obtuvieron el derecho al voto en Estados Unidos en 1919 con la 19ª Enmienda a la Constitución americana, mientras que muchos ciudadanos afroamericanos no pudieron votar hasta la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Gracias a la sociedad civil y el respeto a la libertad de expresión y a elecciones libres y justas, estas injusticias se fueron corrigiendo gradualmente.

A pesar de la atención puesta en las elecciones presidenciales estadounidenses, Herro Mustafa Garg señala que cada año se celebran cientos de otras elecciones en todo el país. Los estadounidenses eligen no sólo a su presidente y vicepresidente, sino también a miembros del Congreso, gobernadores estatales, funcionarios municipales y votan sobre cuestiones como la financiación de las escuelas públicas y los impuestos. Dijo que las elecciones presidenciales son sólo una manera en que los estadounidenses pueden lograr sus aspiraciones de gobernancia.

Explica que los sistemas electorales varían de un estado a otro, lo que requiere tiempo para contar los votos y garantizar que el proceso electoral se desarrolle sin problemas. Excluye así el anuncio rápido de los resultados y recuerda que la jornada electoral no se limita a un solo día y que el trabajo democrático continúa mucho después de la votación. Independientemente del resultado, Estados Unidos continúa el proceso democrático para garantizar que el gobierno esté dirigido por el pueblo y para el pueblo..

Si bien las elecciones americanas han comenzado en los diferentes estados del país, los colegios electorales ya están abiertos y el escrutinio está en marcha. Aunque en las próximas horas pueden surgir indicios de los primeros resultados, es poco probable que se anuncie inmediatamente el ganador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *