Fatshimetrie, su ventana abierta al mundo del arte contemporáneo en la República Democrática del Congo, explora los desafíos y demandas de los artistas visuales del país. En un contexto donde la creatividad y la expresión artística están en el corazón de la cultura congoleña, es fundamental apoyar y reconocer el trabajo de los artistas visuales.
El llamado a la integración de los artistas visuales en la distribución de los derechos de autor resuena como una necesidad para garantizar el justo reconocimiento de su talento y su contribución a la riqueza cultural del país. Al abogar por medidas concretas y escritas para incluir a los artistas visuales en la distribución de los fondos de derechos de autor, la Unión de Artistas Visuales de la República Democrática del Congo (SYAP) destaca la importancia de proteger los derechos de quienes capturan la esencia de nuestro mundo a través de sus obras.
La indignación por el no reconocimiento de los derechos de autor y derechos conexos, particularmente para las artes visuales, pone de relieve un desequilibrio y una injusticia persistentes en el sector artístico congoleño. Si bien los artistas contribuyen significativamente a la creación cultural y al enriquecimiento del patrimonio artístico nacional, es crucial garantizar su remuneración justa y su reconocimiento social.
Las demandas de SYAP, en particular la remuneración de los titulares de derechos de los artistas fallecidos, resaltan la necesidad de proteger el patrimonio artístico y apoyar a las futuras generaciones de artistas. Basándose en el artículo 46 de la Constitución de la República Democrática del Congo, que garantiza la libertad de creación intelectual y artística, la diversidad cultural y la protección de los derechos de autor, SYAP recuerda acertadamente que el Estado tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción y preservación de Cultura congoleña.
Frente a estas cuestiones, es imperativo que el Ministerio de Cultura y Justicia tome medidas concretas para apoyar y promover el trabajo de los artistas visuales. Promoviendo la integración de los artistas visuales en la distribución de los fondos de derechos de autor, garantizando la protección de los derechos de autor y promoviendo la diversidad cultural, las autoridades congoleñas podrán contribuir activamente al desarrollo y florecimiento del sector artístico del país.
Fatshimetrie se compromete a transmitir estas reivindicaciones y a apoyar el reconocimiento de los artistas visuales congoleños. Al resaltar su creatividad, su talento y su contribución esencial a la escena artística nacional, Fatshimetrie celebra el arte en todas sus formas e invita a todos a descubrir la riqueza y la diversidad del arte contemporáneo en la República Democrática del Congo.