Las cuestiones económicas y fiscales en la República Democrática del Congo (RDC) estuvieron recientemente en el centro de las discusiones durante una reunión entre la Autoridad Reguladora de la Subcontratación en el Sector Privado (ARSP) y la Inspección General de Finanzas (IGF). Durante esta reunión, presidida por Miguel Kashal Katemb, director general de la ARSP, y Jules Alingete Key, inspector general jefe del IGF, se destacó la necesidad de mejorar la base impositiva del Estado congoleño para el ejercicio presupuestario 2025.
El principal objetivo de esta colaboración entre la ARSP y el IGF es canalizar la cadena de valor de la subcontratación, un sector estratégico para el desarrollo de la clase media y la economía nacional. Miguel Kashal Katemb destacó la importancia de involucrar a las empresas subcontratistas en el esfuerzo fiscal del Estado, para garantizar un apoyo financiero sostenible a la política gubernamental.
De hecho, los subcontratistas, que ahora se benefician del apoyo estatal para acceder a los mercados de subcontratación, deben contribuir activamente a la economía del país convirtiéndose en contribuyentes fiscales responsables. Este enfoque permitirá al Estado disponer de los recursos necesarios para implementar su política económica y social.
La estrecha colaboración entre la ARSP y el IGF también tiene como objetivo identificar y enumerar a todos los subcontratistas que operan en los distintos sectores privados. Este enfoque tiene como objetivo apoyarlos en su proceso fiscal, facilitando así su integración en la base imponible del Estado congoleño.
Jules Alingete acogió con satisfacción los importantes avances realizados en el sector de la subcontratación en la República Democrática del Congo, destacando los notables avances realizados bajo el liderazgo de Miguel Kashal Katemb. Este avance demuestra el compromiso conjunto con el desarrollo de la clase media y la promoción de una economía inclusiva y dinámica.
En definitiva, la colaboración entre la ARSP y el IGF ilustra el deseo de hacer realidad la visión del presidente Félix-Antoine Tshisekedi a favor del desarrollo de la clase media congoleña. A través de una coordinación efectiva y acciones concertadas, estas dos instituciones contribuirán activamente a fortalecer la base impositiva del estado y promover el crecimiento económico sostenible y equitativo para todos los ciudadanos.