Huelga de docentes en Goma: la educación de los estudiantes comprometida

La reanudación de las clases en Goma se vio interrumpida por una huelga de docentes que exigía un aumento salarial. Los estudiantes fueron enviados a casa debido a la falta de supervisión, poniendo en peligro el ya frágil año escolar. Los docentes mantienen su movimiento a la espera de respuestas del gobierno. El presidente de la Asamblea Nacional se comprometió a incluir sus demandas en el próximo presupuesto. La situación sigue siendo tensa, lo que pone de relieve la importancia crucial de la profesión docente y las condiciones laborales asociadas.
Fatshimetrie: una huelga de docentes perturba la reanudación de las clases en Goma

Este lunes 21 de octubre, las escuelas públicas de Goma fueron escenario de una reanudación caótica de las clases, marcada por la ausencia de un gran número de profesores. Los estudiantes, que se presentaron para regresar a la escuela después de una interrupción, fueron enviados a casa por falta de supervisión educativa. En cuestión, una huelga de docentes exigiendo un aumento salarial.

Los docentes, unidos en el seno del sindicato de docentes de Kivu del Norte, mantienen su movimiento huelguístico a la espera de respuestas concretas a sus reivindicaciones. En particular, exigen que el salario mínimo de los docentes se aumente a 500 dólares estadounidenses, el equivalente a 1.500.000 francos congoleños. Una petición considerada legítima por los huelguistas, deseosos de mejorar su situación financiera, pero también de garantizar la calidad de la educación proporcionada a los estudiantes.

La huelga de los docentes tiene repercusiones directas en el calendario escolar, ya frágil debido a las interrupciones anteriores. Con casi dos meses de clases perdidas, los estudiantes corren el riesgo de sufrir esta situación si no se encuentra una solución rápida. El sindicato de docentes de Kivu del Norte pide al gobierno que adopte medidas urgentes para salvar este año escolar.

Ante la presión de los sindicatos de docentes, el presidente de la Asamblea Nacional, Vital Kamerhe, se ha comprometido a incluir las demandas salariales de los docentes en el próximo presupuesto estatal. Se celebró una reunión con una delegación del Sindicato de Profesores del Congo para encontrar soluciones a los problemas pendientes.

A pesar del llamamiento lanzado por SYECO para la reanudación de las clases el lunes, está claro que la situación sigue siendo tensa y que los docentes siguen decididos a hacer valer sus legítimos derechos. A la espera de una solución a este conflicto, lo que está en juego es la educación de los estudiantes, recordando así la importancia crucial de la profesión docente y las condiciones laborales asociadas a ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *