El Príncipe William fue visto recientemente abordando un barco de rescate marítimo a lo largo de la costa sudafricana, marcando la conclusión de su visita de cuatro días a Ciudad del Cabo dedicada a promover la conservación y combatir el cambio climático. Este momento simbólico revela el compromiso del príncipe con la preservación del medio ambiente y la protección de las especies en peligro de extinción.
Durante su encuentro con los voluntarios de la Estación Nacional de Salvamento Marítimo en Simon’s Town, cerca de Ciudad del Cabo, el Príncipe Guillermo mostró su interés por su trabajo y dedicación. Con gafas de sol deportivas y una chaqueta impermeable roja, se paró en la cubierta superior del bote salvavidas mientras éste se alejaba de Simon’s Town, sede de la principal base naval de Sudáfrica.
Su visita a Sudáfrica se enmarca en la promoción del premio medioambiental Earthshot, cuya ceremonia anual de entrega de premios se celebró el miércoles por la tarde en Ciudad del Cabo. Este premio, lanzado en 2021, otorga 1,2 millones de dólares en subvenciones a cinco empresas verdes cada año, con el objetivo de fomentar iniciativas climáticas.
Durante su estancia, el Príncipe William destacó varias cuestiones ambientales, destacando el trabajo de los guardabosques, la amenaza del comercio ilegal de vida silvestre y los esfuerzos en Ciudad del Cabo para proteger el parque nacional de Table Mountain y sus plantas únicas, que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. .
El jueves se centró particularmente en la conservación y sostenibilidad costera. Después de desembarcar del bote salvavidas, el príncipe habló con un grupo de pescadores locales en la bahía de Kalk. Pudo descubrir cómo estos pescadores utilizan las nuevas tecnologías para practicar una pesca sostenible y ofrecer a sus clientes información detallada sobre el origen y métodos de pesca de sus productos del mar.
Aprovechando su experiencia como piloto de helicóptero de la Royal Air Force y su servicio en una unidad de búsqueda y rescate durante su carrera militar, el príncipe William hizo preguntas relevantes a los voluntarios en la estación de rescate marítimo de la fuerza aérea, demostrando así interés en su entrenamiento y. apoyo.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Rescate Marítimo, Mike Vonk, expresó su satisfacción por la visita del Príncipe William y enfatizó su interés en el trabajo de los voluntarios y las operaciones de rescate a nivel nacional.
En conclusión, la visita del Príncipe William a Sudáfrica fue una oportunidad para destacar iniciativas ecológicas innovadoras, reunirse con actores locales comprometidos con la preservación del medio ambiente y alentar esfuerzos a favor de la protección de los ecosistemas costeros.. Su compromiso con la conservación y la sostenibilidad sigue siendo una inspiración para todos aquellos que trabajan para preservar nuestro planeta.