Con vistas a lograr y optimizar el desarrollo de la provincia de Maniema, se ha dado un gran paso adelante con el desarrollo de un plan estratégico que abarca el período 2024-2028. Este documento, con un valor estimado de más de 199 millones de dólares, fue elaborado luego de una serie de discusiones profundas entre actores estatales y no estatales de esta región, con el apoyo técnico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El principal objetivo de este plan es catalizar el progreso socioeconómico de Maniema y promover una gestión eficaz de sus recursos en armonía con una planificación territorial reflexiva. Estas grandes áreas de intervención fueron destacadas por Expedit Kabungama, un reconocido experto en planificación, quien destacó la importancia crucial de esta hoja de ruta para el futuro de la provincia.
De hecho, según él, la planificación es la base de cualquier proyecto de desarrollo exitoso. Este plan estratégico engloba medidas encaminadas a fortalecer el capital humano, promover el desarrollo social y cultural, optimizar la gestión ambiental e impulsar la economía local. Se trata, por tanto, de una herramienta fundamental para orientar acciones e inversiones a favor de un crecimiento sostenible e inclusivo en Maniema.
Desarrollar un plan así no fue fácil. Los equipos responsables tuvieron que analizar en profundidad los diferentes sectores de intervención, identificar fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas, para diseñar un documento coherente y realista. En este contexto, Philémon Mwania Mankunku, jefe de la división de planificación, subrayó la importancia del enfoque seguido, en particular la presupuestación plurianual que permitió garantizar la viabilidad del proyecto.
El compromiso y la profesionalidad demostrados por los equipos a cargo del plan fueron elogiados por el PNUD, socio líder en la implementación de este gran proyecto. Este reconocimiento externo refuerza la credibilidad y la calidad del plan de desarrollo provincial de Maniema, que promete ser una palanca esencial para inculcar una dinámica de crecimiento y prosperidad en esta región.
En conclusión, la adopción de este plan estratégico 2024-2028 marca un paso decisivo para Maniema. Al fijar objetivos claros e identificar acciones prioritarias, este documento allana el camino hacia un futuro más prometedor para la provincia, promoviendo un desarrollo armonioso y sostenible, al servicio de sus habitantes y su medio ambiente.