Detrás de las tumultuosas escenas del actual sindicato del transporte, ha surgido una figura prominente tras unas elecciones disputadas. Después de ser el único candidato en la contienda, Oluomo fue elegido presidente en la reciente votación celebrada en la secretaría zonal del sindicato a lo largo de la carretera Osogbo/Ikirun en el estado de Osun el sábado 9 de noviembre de 2024.
Oluomo, ex presidente del capítulo de Lagos de NURTW, fue reelegido por delegados de los cuatro estados del suroeste: Lagos, Ogun, Ondo y Ekiti. Tajudeen Agbede fue elegido vicepresidente, mientras que Akeem Adeosun fue elegido administrador.
Con motivo de la conferencia cuatrienal de delegados del sindicato, esta elección fue supervisada y observada por el presidente nacional en funciones del grupo de transporte, Aliyu Issa-Ore. En su discurso a los delegados, Issa-Ore señaló que la constitución de NURTW estipula que la zona autorizada para ocupar el cargo de presidente nacional debe elegir a su candidato preferido y presentarlo ante el organismo nacional.
Por su parte, el presidente interino de NURTW, representado por Adedamola Salam, jefa de finanzas de la sede nacional en Abuja, afirmó que la zona suroeste cumplía los requisitos constitucionales del organismo al elegir a Oluomo como presidente.
En un gesto de reconciliación tras prestar juramento, Oluomo dijo que había perdonado a todos los que lo habían ofendido y pidió perdón a aquellos a quienes había ofendido. Instó a los miembros de NURTW a seguir comprometidos con la preservación del sindicato.
“He perdonado a todos los que me han ofendido, y espero que aquellos a quienes he ofendido me perdonen también. Esta es nuestra unión y debemos comprometernos a preservarla. No permitiremos que nadie destruya nuestros medios de vida”, afirmó.
Esta elección y los comentarios de Oluomo resaltan la importancia de la reconciliación y la unidad dentro del sindicato del transporte, recordando a todos la solidaridad esencial para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida de los trabajadores del transporte y la estabilidad de la organización sindical en su conjunto.