Fatshimetry: La campaña electoral en la República Democrática del Congo
La campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales y provinciales en las circunscripciones de Masimanimba (Kwilu) y Yakoma (Ubangi del Norte) comenzó este jueves 14 de noviembre, iniciando un período crucial para la democracia congoleña.
Tras la cancelación de elecciones anteriores debido a la violencia, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) está orquestando esta nueva fase del proceso democrático, con una fecha de cierre de campaña fijada para el 13 de diciembre, justo antes de la votación.
Esta campaña, regida por estrictas normas fijadas por la CENI, debe garantizar la equidad y la transparencia del proceso electoral. Los candidatos deben respetar las normas éticas y deontológicas y está prohibido incitar a la violencia o hacer comentarios difamatorios.
Es esencial que esta campaña se lleve a cabo con serenidad y respeto por las reglas democráticas, a fin de garantizar elecciones justas y representativas para los ciudadanos de los distritos electorales de Masimanimba y Yakoma.
Esta reorganización de las elecciones tras las irregularidades que se produjeron durante la votación anterior demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas de garantizar un proceso electoral creíble y legítimo.
El 20 de diciembre de 2023 será recordado como un día decisivo para estos electores, que marcará la renovación democrática y el deseo de construir una sociedad congoleña basada en los valores de la democracia y la libertad.
La población de Masimanimba y Yakoma tiene ahora la oportunidad única de elegir a sus representantes con la confianza de que su voz será escuchada y respetada, respetando al mismo tiempo los principios democráticos que son la base de cualquier sociedad libre y justa.