El proyecto ‘Revival’: La revolución digital para redescubrir el patrimonio del antiguo Egipto

El proyecto “Revival” lanzado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en colaboración con Meta tiene como objetivo resaltar las estatuas dañadas mediante realidad aumentada. De este modo, los visitantes pueden observar estos tesoros culturales en su totalidad gracias a las aplicaciones para teléfonos inteligentes. Esta innovadora iniciativa refleja un compromiso con la preservación del patrimonio egipcio y promete una experiencia inmersiva y educativa para las generaciones futuras.
En un esfuerzo por promover el patrimonio milenario de Egipto, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto lanzó recientemente el proyecto «Revival» en asociación con la empresa tecnológica global Meta. Esta innovadora iniciativa fue presentada en Instagram y se está implementando en el marco del Museo Egipcio de Tahrir y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.

Mientras hablamos, Egipto está celebrando el 122º aniversario de la fundación del Museo Egipcio en Tahrir, añadiendo una importante dimensión histórica a este proyecto innovador.

El objetivo esencial del proyecto «Revival» es poner de relieve las estatuas dañadas ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observarlas en su totalidad mediante realidad aumentada. Cada estatua está equipada con un código de barras que permite una experiencia visual única, revelando la apariencia original de varios artefactos exhibidos en el Museo Egipcio de Tahrir.

Los artefactos seleccionados para este proyecto fueron cuidadosamente elegidos para reflejar los diferentes períodos históricos de la civilización egipcia antigua. Gracias a aplicaciones específicas en los teléfonos inteligentes, los visitantes pueden admirar estos tesoros culturales tal como fueron diseñados por los antiguos egipcios hace miles de años.

Cinco estatuas emblemáticas del Museo Egipcio de Tahrir fueron sometidas a las técnicas de este innovador proyecto, entre ellas la estatua de Amón y su esposa Mut, la de Senusret I, el rey Khasekhemwi, la cabeza de la estatua de la reina Hatshepsut, la estatua de Tutankamón y el de Seti I.

Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la interacción digital con el patrimonio egipcio y dar una segunda vida a los artefactos históricos a través de la tecnología de imágenes 3D. Representa un paso adelante hacia la preservación y promoción del patrimonio cultural de Egipto.

El lanzamiento oficial del proyecto «Revival» estuvo marcado por la presencia destacada del Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, el Gobernador de El Cairo, Ibrahim Sabre, el Ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Amr Talaat, el Director Regional de Meta en Oriente Medio, Fares Akkad, la viceministra de Turismo y Antigüedades, Yomna Al-Bahar, y el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled.

Esta iniciativa promete revolucionar nuestra relación con la historia al ofrecer una experiencia única, inmersiva y educativa a los visitantes, al tiempo que contribuye a la preservación y mejora del rico patrimonio de Egipto para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *