Mal tiempo en España: Las dramáticas consecuencias de las violentas inundaciones

El mal tiempo en España ha provocado la evacuación de miles de personas, y zonas como Málaga han quedado sumergidas por lluvias torrenciales. Se emitieron alertas rojas en varias provincias, lo que provocó el cierre de escuelas y carreteras. Estos trágicos acontecimientos ponen de relieve la necesidad de actuar rápidamente para abordar las consecuencias del cambio climático y fortalecer la resiliencia de las comunidades.
Fatshimetría en España: Las dramáticas consecuencias del violento mal tiempo

En el centro de las noticias recientes en España, el mal tiempo violento ha vuelto a golpear duramente a las provincias costeras del país, provocando la evacuación de miles de personas apenas dos semanas después de las inundaciones mortales en la región de Valencia y sus alrededores.

De hecho, más de 4.000 personas y un millar de viviendas fueron evacuadas en la región de Málaga, según informó este jueves Antonio Sanz, director del Plan de Emergencia por Riesgo de Inundaciones en Andalucía.

Cinco zonas situadas cerca de la ribera del río Guadalhorce fueron evacuadas preventivamente por riesgo de desbordamiento. En tan solo una hora, las precipitaciones de casi un mes sumergieron la ciudad de Málaga, en la región de Andalucía, según la Agencia Meteorológica Española AEMet. La provincia del sur de España ha registrado alrededor de 100 milímetros (4 pulgadas) de lluvia en lo que va del miércoles, de los cuales 78 milímetros (3 pulgadas) han caído en sólo una hora. Málaga suele tener una media de 100,5 milímetros de precipitación en el mes de noviembre.

La agencia meteorológica española ha emitido alertas rojas en regiones de Andalucía y Cataluña debido a las fuertes lluvias, con informes de carreteras intransitables y sótanos inundados en varias localidades.

Las imágenes del lugar muestran calles de Málaga sumergidas en el agua. El Ayuntamiento de Málaga emitió este miércoles órdenes de evacuación cerca del río Campanillas por riesgo de desbordamiento. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible también anunció la suspensión del servicio de trenes entre Málaga y Madrid por la acumulación de agua en las vías.

Se espera que las fuertes lluvias continúen hasta la noche desde las provincias de Málaga y Granada hasta Valencia y Tarragona, donde es posible que caigan hasta 180 milímetros (7 pulgadas). Las autoridades anunciaron que el jueves permanecerán cerrados los colegios en toda la provincia de Málaga, así como en las zonas en alerta naranja por lluvias, incluidos los municipios de Sevilla, Cádiz y Huelva.

La región costera de la provincia de Valencia ha sido puesta bajo alerta meteorológica roja para el jueves. El ministro de Transportes español, Óscar Puente, anunció el cierre de todos los viajes no esenciales en las carreteras de Valencia a las 6 p.m. hora local (12 p.m. EST) del miércoles.

El Ayuntamiento de Valencia anunció que este miércoles y jueves se suspenden las actividades escolares en toda la ciudad de Valencia y sus pedanías para evitar riesgos.

El país todavía se está recuperando de las inundaciones históricas que dejaron más de 220 muertos hace apenas dos semanas, las peores inundaciones en décadas.. El fin de semana pasado, manifestantes marcharon en Valencia para exigir la dimisión del presidente regional Carlos Mazón por la lenta respuesta al mortal desastre natural.

En medio de estos dramáticos acontecimientos, España sigue enfrentando grandes desafíos para proteger a sus ciudadanos y evitar nuevos desastres climáticos devastadores. Las medidas de emergencia tomadas por las autoridades demuestran la gravedad de la situación y la necesidad de una acción rápida y coordinada para abordar los impactos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a los peligros climáticos extremos.

En un mundo donde los fenómenos meteorológicos extremos aumentan, España debe prepararse para afrontar tales desafíos con determinación, solidaridad y eficiencia para proteger las vidas y los bienes de sus ciudadanos, y garantizar un futuro más seguro y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *