La edición de Fatshimetrie, referencia de la actualidad científica en la República Democrática del Congo, destacó la notable intervención del Ministro Gilbert Kabanda Kurhenga durante la 33ª sesión del Consejo de Ministros de África Arroz en Antananarivo, Madagascar.
En un discurso comprometido, el Ministro pidió un enfoque holístico e integrado destinado a transformar los sistemas basados en el arroz en África para garantizar la seguridad alimentaria frente a los desafíos que plantea el cambio climático. Esta ambiciosa visión se basa en colaboraciones multisectoriales, políticas adaptadas, inversiones específicas y una mayor concienciación. Según Gilbert Kabanda, el paso a una acción concertada allana el camino para mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios y garantizar una nutrición adecuada para las poblaciones africanas.
Entre las recomendaciones de Gilbert Kabanda destacamos la importancia de invertir en investigación y tecnología para el desarrollo de variedades de arroz adaptadas a las condiciones climáticas cambiantes. Estos avances incluyen el uso de tecnologías innovadoras como el riego por goteo y técnicas de cultivo de conservación. El Ministro también destaca la urgencia de mejorar la infraestructura rural, impulsando la construcción de caminos, almacenes y sistemas de almacenamiento para facilitar el acceso a los mercados y reducir las pérdidas poscosecha.
Esta audaz declaración de Gilbert Kabanda resuena en un contexto en el que la seguridad alimentaria en África es una gran preocupación. Al reunir a representantes de varios países africanos, la 33ª sesión de Africa Rice proporciona una plataforma esencial para el intercambio y la colaboración para abordar los desafíos del sector agrícola. A través de debates ricos y constructivos, los actores presentes pueden considerar estrategias innovadoras y sostenibles para garantizar una producción de alimentos adaptada a las realidades climáticas actuales y futuras.
El final de esta sesión, prevista para este viernes, estará marcado por debates y resoluciones encaminadas a implementar las recomendaciones formuladas por Gilbert Kabanda y otros oradores. En resumen, este encuentro ilustra la importancia de la cooperación regional y la búsqueda de soluciones concretas para garantizar la soberanía alimentaria en África. Gilbert Kabanda encarna así la visión de un futuro en el que la innovación y la colaboración son las claves para un desarrollo agrícola sostenible y resiliente.