La cumbre social del G20 en Brasil en 2024, un evento emblemático en el calendario internacional, está generando un interés considerable y planteando cuestiones cruciales para la sociedad global. Organizada bajo el liderazgo del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, esta cumbre ofrece una plataforma sin precedentes para la participación de la sociedad civil a escala global.
La edición de este año comenzó en Río de Janeiro con una atmósfera histórica, destacando la importancia de las voces del Sur Global, particularmente a través de la representación de las naciones africanas dentro de un G20 inclusivo. La esposa del presidente, Rosângela da Silva, destacó el papel determinante de la sociedad civil, marcando así un importante paso adelante en la participación ciudadana en la toma de decisiones internacionales.
La cumbre, que reúne a unos 40.000 participantes, entre ellos activistas, responsables políticos y representantes de organizaciones de base, se celebra en lugares emblemáticos como el distrito portuario de Río y el famoso Museo del Mañana. Esta ambiciosa reunión tiene como objetivo abordar los principales desafíos globales como el hambre, la desigualdad, el cambio climático y la reforma de la gobernanza, destacando las preocupaciones del Sur Global.
Los líderes y organizaciones africanos desempeñan un papel clave en la cumbre, con debates centrados en el alivio de la deuda, el desarrollo sostenible y modelos adaptados a los desafíos específicos del continente. Esta inclusión resalta el creciente reconocimiento de las contribuciones de África a las soluciones globales y la necesidad de una representación equitativa en la toma de decisiones.
Las propuestas y recomendaciones que surjan de la cumbre social se recopilarán en un documento final que se presentará en la cumbre de líderes del G20 los días 18 y 19 de noviembre. Esta iniciativa refleja el compromiso de Brasil de fomentar el diálogo inclusivo y promover cambios significativos en cuestiones globales apremiantes.
Este evento forma parte del marco más amplio del programa brasileño del G20 destinado a promover el desarrollo sostenible, las transiciones hacia la energía verde, la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades, estableciendo así una dinámica de colaboración para los líderes de la cumbre que vendrán a Río.
La Cumbre Social del G20 en Brasil este año ofrece una oportunidad sin precedentes para fomentar la inclusión y la acción concertada para abordar los principales desafíos de nuestro tiempo y forjar juntos un futuro más justo y sostenible para todos.