En el ámbito de la agricultura en la República Democrática del Congo habló recientemente un ferviente defensor del desarrollo agrícola. Se trata del agrónomo Mumu Amuri, cuyas apasionadas palabras resonaron durante la décima edición del Foro Internacional de Negocios “Makutano”. Este evento, que tuvo lugar en el Centro Financiero de Kinshasa, fue escenario de un vibrante aliento de Mumu Amuri hacia sus pares del sector agrícola.
En el centro de su motivador discurso, Mumu Amuri destacó la importancia crucial de la yuca, un importante cultivo energético mundial. Calificada como el tercer cultivo energético del mundo, la yuca ocupa un lugar destacado en la República Democrática del Congo, posicionándose como el segundo productor de esta planta. Una estadística impresionante que subraya el enorme potencial que representa la yuca para la economía y la seguridad alimentaria del país.
Sin embargo, Mumu Amuri también destacó un problema importante al que se enfrentan muchos jóvenes agrónomos: la falta de financiación. A pesar de la gran cantidad de conocimientos y habilidades, estos profesionales luchan por hacer realidad sus ideas y proyectos debido a limitaciones financieras. Para superar este obstáculo, el agrónomo abogó por la unidad y colaboración dentro de la comunidad agrícola. Les anima a unir fuerzas, empezar poco a poco y crecer juntos, en lugar de trabajar de forma aislada e ineficaz.
Además, Mumu Amuri pidió a los agricultores que favorezcan los productos locales en detrimento de los importados. Este enfoque, basado en el desarrollo de los recursos locales, no sólo estimula la economía nacional sino que también fortalece la seguridad alimentaria del país. Destacó en particular la yuca y el maíz como cultivos fundamentales en la República Democrática del Congo, subrayando su contribución esencial a la nutrición humana.
Para concluir, Mumu Amuri subrayó la importancia estratégica de la mandioca y el maíz en el paisaje agrícola congoleño. Estos cultivos, más allá de su valor energético, juegan un papel esencial en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Al fomentar la colaboración, la innovación y la valorización de los recursos locales, los agrónomos pueden realmente impulsar una transformación positiva del sector agrícola en la República Democrática del Congo.
Este comprometido discurso de Mumu Amuri resuena como un llamado a la acción para todos los actores del sector agrícola, instándolos a unir sus esfuerzos para construir juntos un futuro agrícola próspero y sostenible en la República Democrática del Congo.