Las fuertes lluvias que han caído sobre la región de Mbanza-Ngungu, en la provincia de Kongo Central, han creado una situación crítica en la carretera que une Kwilu Ngongo con Kimapangu. Este deterioro ha llamado la atención del diputado nacional electo por Mbanza-Ngungu, Pierre Nsumbu Mutukalavo, que ha hecho sonar la alarma sobre las desastrosas consecuencias de esta situación para las actividades económicas locales.
Este eje vial vital, que se extiende a lo largo de casi 100 kilómetros, se encuentra en un avanzado estado de deterioro, lo que dificulta, si no imposibilita, la evacuación de productos agrícolas. Se ven especialmente afectados tramos como Mbanza-Ngungu-kivulu, Nkolo-INERA, Mbanza-Luvaka y la carretera que conduce a la ciudad santa de Nkamba. Estas rutas representan un interés crucial para la población local en términos de acceso a los mercados y desarrollo económico.
La situación es alarmante, con carreteras intransitables que impactan directamente las actividades comerciales, principalmente las relacionadas con la agricultura. Los tiempos de viaje se alargan considerablemente, pasando de unas pocas horas a varios días, lo que dificulta la evacuación de alimentos y provoca una precariedad cada vez mayor entre las poblaciones locales.
Pierre Nsumbu subraya la urgente necesidad de que las autoridades provinciales y nacionales intervengan para remediar esta situación crítica. Recuerda que los compromisos asumidos por el gobierno en diciembre de 2023 para la modernización del eje Kwilu Ngongo-Kimapangu quedaron en letra muerta, dejando a la población local en la incertidumbre y la precariedad.
La importancia de este eje viario no se limita a su impacto local, sino que se extiende a su conexión con los vecinos del sur de África. Su rehabilitación representa un desafío importante para el comercio transfronterizo y el desarrollo regional.
Es imperativo que se tomen urgentemente medidas concretas para remediar el deterioro de este eje vial vital, con el fin de permitir el desarrollo sostenible de la región y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que dependen de él.