**Fatshimetrie: Solidaridad en acción para los ex rehenes de las ADF en Diango**
En un notable gesto de humanidad, la Fundación Bridgeway proporcionó recientemente asistencia muy necesaria a 118 ex rehenes de los rebeldes de las ADF, recién liberados y reagrupados en Diango, en las afueras de Bunia. Estos hombres y mujeres, liberados hace unas dos semanas por las fuerzas conjuntas de las FARDC y las UPDF en el territorio de Irumu, siguen bajo el cuidado de los servicios de seguridad a la espera de su reintegración familiar.
La asistencia ofrecida por Bridgeway fue de gran importancia, incluyendo medicinas, ropa, jabón, además de alimentos como frijoles, arroz, soja y aceite vegetal. Estos productos fueron recibidos con gratitud y alivio por los beneficiarios, quienes se encontraban en un estado de extrema necesidad después de haber soportado tanto sufrimiento.
El representante de los ex rehenes expresó su agradecimiento en estos términos: «¡Estábamos realmente necesitados! La gente ha sufrido mucho. Hay muchos casos de enfermedad. Estamos muy satisfechos con este gesto, que expresa el amor y la atención que se les presta». nosotros No teníamos nada que agregar, solo Dios recompensa a los donantes.
Estos ex rehenes, tras este primer tratamiento, serán reintegrados progresivamente en sus familias por el equipo de Bridgeway en la República Democrática del Congo, dirigido por Jeremie Sekombi Katondolo. Katondolo destacó la importancia de su trabajo junto con las operaciones militares de Shujaa contra las ADF y explicó: «Estamos trabajando en apoyo de las operaciones militares conjuntas de las FARDC y las UPDF. Estamos trabajando en varios aspectos, incluida la deserción. Hasta la fecha, tenemos más de Setecientas personas que salieron de esta rebelión. También hemos cortado, con servicios especializados, varias cadenas de financiación del ADF aquí en el Congo y en el extranjero.
La mayoría de estos ex rehenes pasaron un mínimo de dos meses en manos de las ADF, tras ser capturados en los territorios de Mambasa, Beni e Irumu. Su liberación es un testimonio de valentía y resiliencia, pero también un conmovedor recordatorio de la necesidad de apoyar y ayudar a quienes han sufrido violencia y opresión.
En estos tiempos turbulentos e inciertos, la solidaridad y la empatía demostradas por organizaciones como Bridgeway traen un rayo de esperanza y consuelo a las víctimas del conflicto. Su acción ejemplar muestra que, incluso en las situaciones más oscuras, la compasión y la generosidad humana pueden iluminar el camino hacia la curación y la reconciliación. Que estos gestos de solidaridad inspiren a otros a tender la mano a los más vulnerables y construir juntos un futuro mejor y más justo para todos.