El mundo de la poesía africana ha sido recientemente escenario de un acontecimiento importante e innovador: el Festival Internacional de Poesía de Abuja. El tema “Futurismo afro y cultura digital” marcó el tono de la celebración de tres días, que reunió a poetas, visionarios, intelectuales y aventureros en varios lugares de la capital nigeriana. Esta convergencia cultural fue una verdadera fusión de arte y tecnología, explorando lo que significa ser un poeta africano en el mundo contemporáneo.
Organizado por Nasara Creative en colaboración con otros, el festival tenía como objetivo resaltar la magia que ocurre cuando el arte y la tecnología se encuentran. Según el fundador del festival, Bash Amuneni, el objetivo era cerrar la brecha entre el conocimiento y la experiencia africanos, la cultura africana y el futuro, explorando las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para enriquecer el viaje.
El director del festival, Orewa Olujimi, describió el “futurismo afro” como una reflexión sobre la dirección que está tomando el arte africano. ¿Cuál será el futuro de nuestro arte, cómo será la poesía dentro de unos años a la luz de los avances tecnológicos y digitales?
Las diferentes sesiones, que combinaron encuentros virtuales y presenciales, destacaron a poetas consagrados y emergentes de los cuatro rincones del mundo. Lecturas, talleres, un tradicional concierto de poesía y un Poetry Slam marcaron estos días dedicados a la expresión poética.
El poeta Chi Martins Azubuike encontró fascinante el debate sobre el arte y la cultura digital y enfatizó la importancia de “abrazar nuestro lenguaje” en la era de la tecnología. De manera similar, el poeta Soonest Nathaniel calificó la tecnología digital como una bendición, ya que brinda muchas oportunidades, especialmente cuando se trata de publicaciones. Destacó que el mundo digital hoy nos permite acceder a múltiples vías de publicación, abriendo así nuevas perspectivas para los artistas africanos.
El Festival Internacional de Poesía de Abuja fue una oportunidad excepcional para explorar la poesía africana desde una nueva perspectiva, destacando la creatividad, la innovación y la diversidad cultural que esta forma de arte permite expresar. Al reunir mentes brillantes y apasionadas, este evento sin duda ha abierto nuevas perspectivas para el futuro de la poesía en África y en todo el mundo.