Resultados del referéndum sobre la nueva constitución en Gabón: un paso decisivo hacia la democracia

Gabón aprobó su nueva constitución en un referéndum, con un abrumador 91,8% de votos a favor. Este documento clave marca la transición a un gobierno democrático, tras el golpe de Estado del año anterior. La nueva constitución limita los mandatos presidenciales a dos mandatos de siete años, suprime el cargo de primer ministro y prohíbe las transferencias dinásticas de poder. A pesar de las dudas sobre las ambiciones del presidente interino, este paso histórico allana el camino para una tan esperada transición democrática en Gabón.
Fatshimetrie: Resultados del referéndum sobre la nueva constitución en Gabón

Gabón, un país de África central a menudo marcado por agitación política, recientemente experimentó un importante punto de inflexión con la abrumadora aprobación de su nueva constitución en un referéndum. Según los resultados preliminares publicados el domingo, el 91,8% de los electores expresaron un «sí» categórico a la carta, con una tasa de participación estimada en el 53,5%.

En declaraciones a la televisión estatal, el Ministro del Interior subrayó que esta nueva constitución, aprobada por el pueblo gabonés, representa un paso crucial en la transición a un régimen democrático, prevista provisionalmente para el verano de 2025. El cambio se produjo tras el golpe militar en agosto del año pasado, que derrocó al presidente Ali Bongo, poniendo fin a casi 60 años de gobierno de su familia sobre el rico país en el sector petrolero. cuya economía estancada había sumido a un tercio de la población en la pobreza.

Este nuevo texto constitucional impone un límite de dos mandatos presidenciales, cada uno de siete años de duración, al tiempo que suprime el cargo de Primer Ministro y prohíbe las transferencias dinásticas de poder. También consagra el francés como lengua de trabajo en Gabón y exige que los candidatos presidenciales sean exclusivamente gaboneses, que tengan al menos un padre nacido en Gabón y una esposa gabonesa.

Sin embargo, cabe señalar que la nueva constitución no restringe la posibilidad de que Brice Oligui Nguema, actual presidente interino, se presente a la presidencia, lo que plantea dudas sobre las verdaderas ambiciones de la junta gobernante. La última palabra la tendrá el Tribunal Constitucional para anunciar los resultados finales.

Este referéndum y la adopción de esta nueva constitución marcan un punto de inflexión decisivo en la historia política de Gabón, allanando el camino para una transición democrática largamente esperada. Queda por seguir atentamente los próximos pasos para ver en qué medida estos cambios contribuirán al establecimiento de un sistema político más estable e inclusivo en Gabón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *