Reunión histórica del PSC de la UA en Kinshasa: cuestiones de fatshimetría

Fatshimetrie: reunión histórica del PSC de la UA en Kinshasa

La República Democrática del Congo (RDC) hizo historia este lunes al acoger en Kinshasa la 1245ª reunión del Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana (UA). Esta reunión reviste una importancia capital en un contexto marcado por grandes desafíos en materia de paz y seguridad en el continente africano. El tema elegido para esta sesión, titulado “Implementación del desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR) y el desarrollo y la reconstrucción posconflicto (CPDR): desafíos y perspectivas”, subraya el compromiso de África de encontrar soluciones duraderas para poner fin a los conflictos y promover la reconstrucción en las guerras. -zonas afectadas.

Bajo la presidencia rotatoria mensual del PSC de la UA para el mes de noviembre de 2024, la República Democrática del Congo forma parte de una dinámica de fortalecimiento de la gestión de conflictos en África. Como miembro del PSC desde abril de 2024 para un mandato de dos años, el país se ha fijado la misión de reafirmar los principios fundacionales de la UA y trabajar por una mayor eficacia en la resolución de conflictos.

Durante esta reunión, presidida por la Ministra de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Thérèse Kayikwamba Wagner, los delegados de los 15 Estados miembros del PSC se centraron en los desafíos específicos vinculados a la implementación de los programas DDR y PCRD. Esta reflexión colectiva se centró en la necesidad de evaluar los avances realizados y de establecer mecanismos más eficaces para fortalecer el impacto de estos programas sobre el terreno.

El este de la República Democrática del Congo, marcado por conflictos persistentes, estuvo en el centro de los debates. Los participantes subrayaron la urgencia de encontrar soluciones duraderas para promover la paz y la reconstrucción en esta región devastada por la violencia. La presencia del embajador Bankole Adeoye, jefe de la Comisión de la UA encargada de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad, reforzó el compromiso de la organización panafricana con la resolución de los conflictos en el continente.

Esta reunión del PSC ilustra el fuerte compromiso de la UA y sus Estados miembros con la búsqueda de soluciones duraderas a los conflictos en África. Al enfatizar la necesidad de fortalecer los programas DDR y PCRD, los participantes afirmaron su determinación de trabajar por la paz y la reconstrucción posconflicto en las regiones afectadas por la violencia.

En conclusión, la histórica reunión del PSC de la UA en Kinshasa marca un paso importante en el proceso de consolidación de la paz en África. Al abordar los complejos desafíos de implementar programas de DDR y PCRD, los Estados miembros han demostrado su compromiso compartido para promover la estabilidad y el desarrollo en el continente.. Esta iniciativa demuestra la capacidad de África para enfrentar los desafíos que se interponen en su camino y construir un futuro pacífico para todos sus pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *