Revista de prensa: Félix Tshisekedi aclara su posición en Lubumbashi

El Presidente Félix Tshisekedi pronunció un memorable discurso en Lubumbashi, aclarando que no buscaba un tercer mandato. Las persistentes tensiones políticas, particularmente vinculadas a una posible revisión constitucional, han dado lugar a diversas reacciones. Algunos líderes políticos, como Martin Fayulu y Moïse Katumbi, han expresado opiniones divergentes y han enfatizado la importancia de un referéndum para cualquier cambio constitucional. La situación política en la República Democrática del Congo sigue siendo tensa, con acalorados debates sobre el futuro del país.
Revista de prensa: Memorable discurso del Presidente Félix Tshisekedi en Lubumbashi

Fatshimetrie está conmocionada tras el vibrante discurso pronunciado por el presidente Félix Tshisekedi en la plaza Moïse Tshombe de Lubumbashi. Esta intervención provocó fuertes reacciones entre los actores políticos y la población congoleña.

Ante especulaciones y rumores sobre una posible revisión constitucional encaminada a un tercer mandato, el Presidente aclaró firmemente su posición. Insistió en que su discurso no tenía relación alguna con una prórroga de su mandato y afirmó que se mantiene intransigente ante cualquier plan de modificación de la Constitución.

No se excluye la perspectiva de un posible referéndum para consultar al pueblo congoleño sobre esta cuestión, opción que, según Félix Tshisekedi, demuestra el respeto a la democracia y a la soberanía popular.

Sin embargo, se escucharon voces disidentes. Algunos actores políticos, como Martin Fayulu o Claudel-André Lubaya, han expresado su desacuerdo con cualquier intento de modificar la Constitución. Recuerdan que cualquier cambio territorial debe estar sujeto a la aprobación del pueblo congoleño mediante un referéndum, como prevé el artículo 214 de la Constitución.

Moïse Katumbi, por su parte, criticó duramente al presidente Tshisekedi, acusándolo de querer perpetrar un golpe de Estado constitucional en beneficio de sus propios intereses, en detrimento de la población congoleña. Subraya el riesgo de que el presidente se encuentre aislado, expulsado del poder y dejando tras de sí a un pueblo enfadado.

En resumen, el discurso del Presidente Tshisekedi en Lubumbashi planteó muchas preguntas y dividió la opinión. Cada uno de los actores políticos expresa sus convicciones, suscitando apasionados debates sobre el futuro político de la República Democrática del Congo. El resto de los acontecimientos políticos prometen ser intensos y cruciales para el futuro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *